Archivo de la etiqueta: Garantías

Reglamento de Obras Públicas y Servicios (RLOPYSRM): Aspectos Clave

Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados (RLOPYSRM): Puntos Clave

El Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas (RLOPYSRM) establece las disposiciones para la correcta aplicación de la ley. A continuación, se presentan los artículos y temas más relevantes:

Contrataciones y Garantías en Obras Públicas

Procedimientos de Contratación Pública: Tipos, Requisitos y Garantías

Procedimientos de Contratación Pública

En el ámbito de la contratación pública, existen diversos procedimientos para la adjudicación de contratos. A continuación, se detallan los principales:

Procedimiento Abierto

En el procedimiento abierto, cualquier empresario interesado puede presentar una proposición. Se excluye toda negociación de los términos del contrato con los licitadores (art. 157 LCSP).

Este procedimiento, junto con el restringido, es de aplicación general. La elección del procedimiento Seguir leyendo “Procedimientos de Contratación Pública: Tipos, Requisitos y Garantías” »

Derechos y Protección de las Personas con Discapacidad

Discapacidad

De acuerdo con el Art. 5 de la Ley para Personas con Discapacidad, la discapacidad es la condición compleja del ser humano que evidencia una disminución o supresión temporal de algunas de sus capacidades sensoriales, motrices o intelectuales. Pueden ser congénitas o adquiridas y abarca cualquier dificultad física, mental, intelectual, sensorial o combinaciones de las mismas.

Formas de Protección para Realizar Actos Jurídicos

Existen mecanismos de protección para las personas con Seguir leyendo “Derechos y Protección de las Personas con Discapacidad” »

Marco Legal de Garantías y Contratación Pública

Garantías en la Contratación Pública

Tipos de Garantías

ARTÍCULO 99.-Garantía de mantenimiento de la oferta. Los interesados en participar en una licitación pública o privada, deberán garantizar el mantenimiento del precio y las demás condiciones de la oferta mediante el otorgamiento de una garantía equivalente, por lo menos, al dos por ciento (2%) de su valor. Comunicada que fuere la adjudicación del Contrato, dicha garantía será devuelta a los participantes, con excepción del oferente Seguir leyendo “Marco Legal de Garantías y Contratación Pública” »

Acciones Protectoras del Crédito y Figuras Jurídicas en el Derecho Civil Mexicano

Acciones Protectoras del Crédito

Acción Oblicua

Fundamento: Artículo 29 del Código Procesal Civil para el Distrito Federal (CPCDF)

  • Nadie puede ejercer un derecho sino a quien le compete o su representante legítimo.
  • El acreedor puede ejercitar las acciones que competen a su deudor cuando su crédito conste en título ejecutivo.
  • El ejecutado puede paralizar la acción pagando el monto del crédito solicitado.

¿Cuándo procede?

Procede cuando el deudor no demanda su crédito, por lo que la ley autoriza Seguir leyendo “Acciones Protectoras del Crédito y Figuras Jurídicas en el Derecho Civil Mexicano” »

Mecanismos Legales para la Protección del Crédito y la Defensa del Consumidor

Garantías de las Obligaciones

Las medidas legales que protegen al acreedor en caso de incumplimiento de una obligación varían según la naturaleza de la lesión. Pueden ser preventivas, ante un eventual riesgo de insatisfacción del crédito, o reactivas, ante un incumplimiento consumado, ya sea por una prestación tardía, defectuosa o una falta total de cumplimiento. También se debe considerar si, además del cumplimiento de la obligación, es posible la indemnización por daños y perjuicios. Seguir leyendo “Mecanismos Legales para la Protección del Crédito y la Defensa del Consumidor” »

Constitución Española de 1978: Estudio de los Derechos Fundamentales

II. Estructura Sistemática de los Derechos Fundamentales en la Constitución Española de 1978

A. Introducción

La Constitución española de 1978 ha sido la última del ciclo de consolidación del constitucionalismo democrático iniciado en la parte occidental del continente europeo después de la Segunda Guerra Mundial. Se trata, por tanto, de un texto que parte de una experiencia constitucional europea acumulada a lo largo de varios decenios de normalidad democrática. Esto se nota en muchas partes Seguir leyendo “Constitución Española de 1978: Estudio de los Derechos Fundamentales” »

Garantías de las Obligaciones en la Antigua Roma

I. Nociones Generales

Las garantías aseguraban al acreedor el cumplimiento de las obligaciones. Ofrecían protección o seguridad que el deudor constituía a favor del acreedor a solicitud de este último.

La seguridad se establecía a través de la constitución de garantías reales y personales.

II. Clases de Garantías

A. Garantías Personales: Provienen del mismo deudor o de una tercera persona.

B. Garantías Reales: Se afecta o grava uno o más bienes, ya sea del deudor o de un tercero.

III. Garantías Seguir leyendo “Garantías de las Obligaciones en la Antigua Roma” »

Elementos Estructurales de los Contratos Públicos: Guía Completa

Elementos Estructurales de los Contratos

Las Partes del Contrato

La Ley de Contratos del Sector Público (LCSP) establece las partes en su Título II, concretamente en el art. 316: «1. Los Ministros y los Secretarios de Estado son los órganos de contratación de la Administración General del Estado (AGE) y, en consecuencia, están facultados para celebrar en su nombre los contratos en el ámbito de su competencia. En los departamentos ministeriales en los que existan varios órganos de contratación, Seguir leyendo “Elementos Estructurales de los Contratos Públicos: Guía Completa” »

Derecho Romano: Garantías, Obligaciones y Contratos

Derechos Reales de Garantía

1. Derechos Reales de Garantía

Son derechos reales sobre cosa ajena, de características especiales y estructura peculiar. Consisten en un acuerdo entre deudor y acreedor (titular), por el cual el primero constituye a favor del segundo un derecho real sobre una cosa propia o de un tercero, para garantizarle que cumplirá la obligación adquirida.

Si el deudor cumple su obligación, el derecho real que sirve para garantizarla se extingue; si la incumple, el acreedor está Seguir leyendo “Derecho Romano: Garantías, Obligaciones y Contratos” »