Archivo de la etiqueta: garantías constitucionales

Fundamentos de la Constitución Argentina: Derechos, Garantías y Organización del Estado

Origen y Propósito de la Constitución Argentina

El Preámbulo: Fundamentos y Objetivos

El Preámbulo de la Constitución Nacional Argentina sintetiza las motivaciones y fines de su creación. Expone quiénes la establecieron: los representantes del pueblo de la Nación Argentina, congregados en Congreso General Constituyente. Detalla el porqué: en respuesta a la voluntad y elección de las provincias que la componen y para dar cumplimiento a pactos preexistentes que buscaban la unidad. Finalmente, Seguir leyendo “Fundamentos de la Constitución Argentina: Derechos, Garantías y Organización del Estado” »

Derechos y Garantías Fundamentales en la Constitución Argentina: Artículos Clave

Derechos y Garantías en la Constitución Argentina: Un Vistazo a Artículos Esenciales

Artículo 18: Debido Proceso y Garantías Judiciales

El Artículo 18 de la Constitución Argentina establece las bases del debido proceso y las garantías judiciales fundamentales. Ningún habitante puede ser penado sin un juicio previo basado en una ley anterior al hecho. Se prohíben los juicios por comisiones especiales y se garantiza el derecho a no declarar contra sí mismo. La defensa en juicio y la inviolabilidad Seguir leyendo “Derechos y Garantías Fundamentales en la Constitución Argentina: Artículos Clave” »

Garantías Constitucionales para la Independencia del Poder Judicial: Inamovilidad e Irreductibilidad

El derecho constitucional se centra en la libertad jurídico-institucional, es decir, la libertad reconocida por la Constitución. Es imprescindible la existencia del Poder Judicial como órgano encargado de garantizar el goce efectivo de la libertad.

El principio de la división de los poderes gubernativos requiere la independencia de estos, sobre la base de su coordinación, equilibrio y controles recíprocos. Esa independencia es indispensable, con mayor razón, para el Poder Judicial, por encontrarse Seguir leyendo “Garantías Constitucionales para la Independencia del Poder Judicial: Inamovilidad e Irreductibilidad” »

Garantías de los Derechos Fundamentales: Análisis Detallado y Ejemplos

Garantías de los Derechos Fundamentales en la Constitución Española

Este documento explora en detalle las garantías de los derechos fundamentales en el marco de la Constitución Española, abordando desde la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano hasta el derecho de rectificación y el pluralismo informativo.

Principios Fundamentales

Señale qué dice el artículo 16 de la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano (1789): Toda sociedad en la cual la garantía de los Seguir leyendo “Garantías de los Derechos Fundamentales: Análisis Detallado y Ejemplos” »

Protección de Derechos Fundamentales y Libertades Públicas en España: Mecanismos de Garantía

A) Principio de Reserva de Ley Orgánica

La reserva de ley contemplada por el artículo 53.1 de la Constitución Española se ve reforzada respecto de los derechos fundamentales y libertades públicas como consecuencia de la revisión del artículo 81.1. Esto implica la necesidad de que la ley orgánica que desarrolle estos derechos respete su contenido esencial, correspondiendo al Tribunal Constitucional la tutela del mismo.

B) Protección Jurídica por Vía Preferente y Sumaria: El Amparo Judicial

El Seguir leyendo “Protección de Derechos Fundamentales y Libertades Públicas en España: Mecanismos de Garantía” »

Conceptos Clave del Derecho Constitucional y los Derechos Humanos

Amparo Constitucional

Es el derecho que tiene toda persona en el goce y ejercicio de los derechos y garantías constitucionales.

Constitución Nacional

Es la norma suprema y el fundamento del ordenamiento jurídico. En forma general, en ella se establecen los principios doctrinarios del Estado, Nación, sistema jurídico-político y de gobierno, organización de los poderes públicos, sistema socioeconómico, seguridad de la Nación y otros aspectos constitucionales fundamentales. La Constitución Seguir leyendo “Conceptos Clave del Derecho Constitucional y los Derechos Humanos” »

Derechos Humanos y Garantías en la Constitución Mexicana: Conceptos y Aplicaciones

Definición de Garantía

Según Isidro Montiel y Duarte, se entiende por garantía todo medio consignado en la Constitución para asegurar el goce de un derecho.

Para Kelsen, es el procedimiento para garantizar que una norma inferior se ajuste a la norma superior que determina su creación o contenido.

En términos generales, es el medio jurídico para hacer efectivos los mandatos constitucionales.

Derechos Humanos del Artículo 11 Constitucional y sus Requisitos

El artículo 11 constitucional consagra Seguir leyendo “Derechos Humanos y Garantías en la Constitución Mexicana: Conceptos y Aplicaciones” »

Protección de Derechos Fundamentales en el Ámbito Laboral: Tutela y Garantías

¿Cuándo se entiende lesionado un derecho o garantía constitucional en el trabajo?

Se entiende que los derechos y garantías son lesionados cuando, en el ejercicio de las facultades que la ley reconoce al empleador, se limita el pleno ejercicio de estas sin justificación suficiente, en forma arbitraria o desproporcionada, o sin respeto a su contenido esencial.

También se comprenden las represalias ejercidas en razón o como consecuencia de la fiscalización de la Dirección del Trabajo o por el Seguir leyendo “Protección de Derechos Fundamentales en el Ámbito Laboral: Tutela y Garantías” »

Acción por Error Judicial, Debido Proceso y Ley Penal en Chile: Aspectos Clave

Acción por Error Judicial

La acción que se interpone ante la Corte Suprema se llama acción por error judicial, no hay que confundirla con la acción indemnizatoria que interpone el afectado luego de oficializado el error. Esta acción por error está sometida a un procedimiento bastante simple, pero que no se ha establecido como manda la CPR por ley, sino por un autoacordado. Los procedimientos son materia de ley, existen diversos artículos que así lo establecen.

La Corte Suprema se funda en Seguir leyendo “Acción por Error Judicial, Debido Proceso y Ley Penal en Chile: Aspectos Clave” »

Derechos Humanos y Garantías en México: Conceptos y Aplicaciones

Derechos Humanos y sus Garantías

a) Garantías individuales (en estricto sentido)

Las garantías individuales se refieren a los mecanismos jurisdiccionales y no jurisdiccionales existentes, dentro del orden constitucional, destinados a evitar o reparar las violaciones de derechos humanos. Se traducen jurídicamente en una relación de derecho existente entre los habitantes como persona física y el Estado como entidad jurídica y política. Los sujetos activos de las garantías individuales están Seguir leyendo “Derechos Humanos y Garantías en México: Conceptos y Aplicaciones” »