Archivo de la etiqueta: garantías constitucionales

Derechos Fundamentales: Fundamento, Naturaleza, Eficacia, Límites y Titularidad

Derechos Fundamentales

Definición: Son aquellos Derechos Humanos (DH) garantizados por el ordenamiento jurídico positivo, en la mayoría de los casos en su normativa constitucional, y que suelen gozar de una tutela reforzada.

Fundamento

Garantía de la dignidad humana, formando parte de la cultura constitucional de una sociedad. No es necesario que el poder político los reconozca, pero su efectividad aumenta con el reconocimiento jurídico.

Naturaleza

Son Derechos públicos subjetivos porque se reconocen Seguir leyendo “Derechos Fundamentales: Fundamento, Naturaleza, Eficacia, Límites y Titularidad” »

Mecanismos de Protección de Derechos Fundamentales en España

Garantías No Jurisdiccionales de Derechos Fundamentales

Las garantías son esenciales para la efectividad de los derechos y libertades consagrados en los textos constitucionales. Estas garantías pueden entenderse de dos maneras:

  1. Como el contenido propio de cada derecho, reconocido en la norma fundamental.
  2. Como los mecanismos que aseguran la tutela de estos derechos, incluyendo el acceso a jueces y tribunales.

    El reconocimiento de los derechos fundamentales debe ir acompañado de mecanismos jurídicos Seguir leyendo “Mecanismos de Protección de Derechos Fundamentales en España” »

Reconocimiento Constitucional de los Derechos Fundamentales en España: Evolución, Características y Garantías

Evolución y Procesos del Reconocimiento Constitucional de los Derechos Fundamentales

La expresión «Derechos Fundamentales» (DDFF) y su formulación jurídica es un fenómeno relativamente reciente, cuyo origen se sitúa en el movimiento político y social que condujo a la Declaración Francesa de 1789. Su incorporación al movimiento constitucional fue simultánea a su formulación. Sin embargo, sus raíces filosóficas son mucho más antiguas; ya en el Imperio Romano se reconocía la igualdad Seguir leyendo “Reconocimiento Constitucional de los Derechos Fundamentales en España: Evolución, Características y Garantías” »

Protección de los Derechos Fundamentales: Garantías y Limitaciones

Principios que Rigen la Imposición de Limitaciones

  • Principio de legalidad – Estado de derecho
  • Principio de imperio del derecho – Prohíbe cualquier acción que no esté prevista en la ley.
  • Principio de respeto a la dignidad humana – Dignidad: primer principio recogido en la Declaración Universal.
  • Principio de no retroactividad de la ley penal.
  • Principio de igualdad y no discriminación.
  • Principio de debido proceso.
  • Principio de proporcionalidad.

1. Límites en Situaciones Ordinarias

No ha sucedido nada Seguir leyendo “Protección de los Derechos Fundamentales: Garantías y Limitaciones” »

Derecho a la Igualdad y a la Inviolabilidad del Domicilio y las Comunicaciones en la Constitución Española

El Derecho a la Igualdad (Art. 14 CE)

El artículo 14 de la Constitución Española (CE) establece que “los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o por cualquier otra condición o circunstancia personal o social”.

Configuración Constitucional

  1. Valor jurídico superior (art. 1.1 CE): Tiene eficacia trascendente. Con la entrada en vigor de la CE y en virtud de su cláusula derogatoria, el valor Seguir leyendo “Derecho a la Igualdad y a la Inviolabilidad del Domicilio y las Comunicaciones en la Constitución Española” »

La Independencia Judicial en España: Garantías y Funcionamiento

Independencia de los Jueces y Magistrados: Un Pilar Fundamental del Estado de Derecho

Las garantías constitucionales del juez se encuentran genéricamente diseñadas en el art. 117.1 CE. La justicia emana del pueblo y se administra en nombre del Rey por Jueces y Magistrados integrantes del poder judicial, quienes deben ser independientes, inamovibles, responsables y sometidos únicamente al imperio de la ley. El juez ha de ser responsable. La independencia de los jueces y magistrados, genéricamente Seguir leyendo “La Independencia Judicial en España: Garantías y Funcionamiento” »

Derechos y Garantías Constitucionales en Venezuela: Una Visión Detallada

Nacionalidad

Nacionalidad Originaria

Artículo 32. Son venezolanos y venezolanas por nacimiento:

  • Jus Soli Absoluto: Toda persona nacida en territorio de la República.
  • Jus Sanguinis Absoluto: Toda persona nacida en territorio extranjero, hijo o hija de padre venezolano y madre venezolana por nacimiento.
  • Jus Sanguinis Relativo: Toda persona nacida en territorio extranjero, hijo o hija de padre venezolano por nacimiento o madre venezolana por nacimiento, siempre que establezcan su residencia en el territorio Seguir leyendo “Derechos y Garantías Constitucionales en Venezuela: Una Visión Detallada” »

Derechos Humanos en Chile: Constitución, Protección y Garantías

Derechos Humanos en Chile

Definición de Derechos Humanos

Los derechos humanos son el conjunto de características y atributos propios del ser humano derivado de su dignidad, por lo que no pueden ser afectados o vulnerados. Sin ellos, las personas no pueden existir ni llevar una vida propiamente humana; por tanto, es imprescindible que los Estados y sus leyes los reconozcan, los difundan, protejan y garanticen. El artículo 1 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos dice: «Todos los seres Seguir leyendo “Derechos Humanos en Chile: Constitución, Protección y Garantías” »

Ley Orgánica de Amparo sobre Derechos y Garantías Constitucionales de Venezuela

EL CONGRESO DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA

Decreta

la siguiente,

Ley Orgánica de Amparo sobre Derechos y Garantías Constitucionales

Título I

Disposiciones Fundamentales

Artículo 1.-

Toda persona natural habitante de la República, o persona jurídica domiciliada en ésta, podrá solicitar ante los Tribunales competentes el amparo previsto en el artículo 49 de la Constitución, para el goce y el ejercicio de los derechos y garantías constitucionales, aún de aquellos derechos fundamentales de la persona Seguir leyendo “Ley Orgánica de Amparo sobre Derechos y Garantías Constitucionales de Venezuela” »

El Amparo Constitucional en Venezuela: Protección de Derechos Fundamentales

1. Nociones del Amparo Constitucional

Cuando hablamos de garantías, nos referimos a los derechos que tienen las personas, los cuales el Estado debe proteger mediante un control objetivo y un control subjetivo. El control objetivo se refiere a la protección de derechos colectivos y difusos, mientras que el control subjetivo se centra en la protección de los derechos inherentes a las personas a través del Amparo Constitucional, Habeas Corpus y Habeas Data.

La Constitución de la República Bolivariana Seguir leyendo “El Amparo Constitucional en Venezuela: Protección de Derechos Fundamentales” »