Archivo de la etiqueta: Garantias individuales

Derecho Financiero y Fiscal Mexicano: Conceptos y Procedimientos Clave

Conceptos Fundamentales del Derecho Financiero y Fiscal en México

Soberanía Nacional y Poderes del Estado

La soberanía nacional reside esencial y originariamente en el pueblo. Todo poder público dimana del pueblo y se instituye para beneficio de este. El pueblo tiene en todo tiempo el inalienable derecho de alterar o modificar la forma de su gobierno.

El poder público se divide en tres ramas: Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Derechos y Garantías Individuales en la Constitución: Protección y Alcance

Garantías de Igualdad

Estas garantías tienen el objeto de evitar los privilegios injustificados y colocar a todos los gobernados en la misma situación frente a la ley.

La igualdad jurídica consiste en evitar las distinciones que se hagan por raza, sexo, edad, religión, profesión, posición económica, etc.

Presentaremos de manera breve la finalidad de cada artículo.

Derechos y Garantías en la Constitución Mexicana: Un Resumen de sus Artículos Clave

Derechos y Garantías en la Constitución Mexicana

Libertades Fundamentales

Libertad de Reunión y Asociación (Artículo 9)

El Artículo 9 establece que no se puede restringir el derecho a asociarse o reunirse pacíficamente con cualquier propósito lícito. Sin embargo, solo los ciudadanos mexicanos pueden participar en asuntos políticos del país. Las reuniones armadas no tienen derecho a deliberar. Una asamblea o reunión no se considerará ilegal si su objetivo es presentar una petición o protesta Seguir leyendo “Derechos y Garantías en la Constitución Mexicana: Un Resumen de sus Artículos Clave” »

Derechos Humanos y Garantías en México: Conceptos y Aplicaciones

Derechos Humanos y sus Garantías

a) Garantías individuales (en estricto sentido)

Las garantías individuales se refieren a los mecanismos jurisdiccionales y no jurisdiccionales existentes, dentro del orden constitucional, destinados a evitar o reparar las violaciones de derechos humanos. Se traducen jurídicamente en una relación de derecho existente entre los habitantes como persona física y el Estado como entidad jurídica y política. Los sujetos activos de las garantías individuales están Seguir leyendo “Derechos Humanos y Garantías en México: Conceptos y Aplicaciones” »

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: Derechos, Garantías y Estructura del Estado

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

Derechos y Garantías Individuales

Todas las personas gozarán de los derechos humanos que tratan la Constitución y los tratados internacionales reconocidos por México. La nación mexicana es única e indivisible; se da reconocimiento a los pueblos indígenas y se busca garantizar sus derechos. Se prohíbe la esclavitud.

La educación es gratuita en todo el territorio nacional. Hombres y mujeres son iguales ante la ley. Se garantiza el derecho Seguir leyendo “Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: Derechos, Garantías y Estructura del Estado” »

Juicio de Amparo: Protegiendo Derechos y Garantías en México

Juicio de Amparo: Última Instancia Legal

El juicio de amparo es el recurso legal para impugnar la mayoría de los actos jurídicos del derecho público, ya sean jurisdiccionales, administrativos o legislativos, que afecten los derechos de un gobernado.

Definición y Alcance

El amparo tutela íntegramente el Derecho contra las violaciones realizadas por cualquier autoridad. Es un procedimiento jurisdiccional que permite controlar el ejercicio del poder para asegurar la libertad de los particulares. Seguir leyendo “Juicio de Amparo: Protegiendo Derechos y Garantías en México” »

Texto Constitucional Mexicano

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

TÍTULO PRIMERO

CAPÍTULO I. De las Garantías Individuales

Artículo 1

(…) todo individuo gozará de las garantías…

Artículo 2

La Nación Mexicana es única e indivisible.

Artículo 3

Todo individuo tiene derecho a recibir educación.

Artículo 4

El varón y la mujer son iguales ante la ley.

Artículo 5

A ninguna persona podrá impedirse que se dedique a la profesión…

Artículo 6

La manifestación de las ideas no será objeto de ninguna…

Artículo Seguir leyendo “Texto Constitucional Mexicano” »

Derecho Constitucional: Garantías Individuales y Artículos Fundamentales en México

Derecho Constitucional en México

Concepto de Norma

Norma: Es una regla de conducta; en sentido estricto es cuando impone deberes y otorga derechos.

Norma Moral: Es el conjunto de reglas y principios que se basan en el aprendizaje respecto de la educación en el hogar, de valores y las buenas costumbres.

Garantías Individuales en la Constitución Mexicana: Artículos y Explicación

Garantías Individuales en la Constitución Mexicana

Libertad de Reunión y Asociación

Artículo 9

No se podrá coartar el derecho de asociarse o reunirse pacíficamente con cualquier objeto lícito; pero solamente los ciudadanos de la República podrán hacerlo para tomar parte en los asuntos políticos del país. Ninguna reunión armada tiene derecho de deliberar. No se considerará ilegal, y no podrá ser disuelta una asamblea o reunión que tenga por objeto hacer una petición o presentar una Seguir leyendo “Garantías Individuales en la Constitución Mexicana: Artículos y Explicación” »

Derecho Fiscal y Garantías Individuales en México

Derecho Fiscal

Notificaciones

Son los actos que se darán a conocer a los interesados la resolución que recaiga de un trámite o un asunto judicial.

Tipos de notificación:

  • Personal o por correo certificado: Es cuando se trate de citatorios, requerimientos, solicitudes de informes o documentos, y de actos administrativos que puedan ser recurridos.
  • Por correo ordinario o telegrama: Cuando se trate de actos distintos de los señalados en la ley.
  • Por estrados: Es cuando a la persona a quien deba notificarse Seguir leyendo “Derecho Fiscal y Garantías Individuales en México” »