Archivo de la etiqueta: Garantias individuales

El Juicio de Amparo: Principios y Procedimientos

El Juicio de Amparo

Principios Fundamentales

1. Instancia de la Parte Agraviada

  • El juicio de amparo se promueve a petición del agraviado (Art. 107 Const. Fracc. I).
  • Puede ser promovido por la parte afectada o su representante (Art. 4 Ley de Amparo).

2. Agravio Personal o Directo

Los Derechos Humanos: Principios, Protección y Sistemas Regionales

Los Derechos Humanos

Definición

Los derechos humanos son los principios básicos que protegen la dignidad inherente de todas las personas, sin importar su nacionalidad, origen étnico, género, orientación sexual, religión o cualquier otra condición. Estos derechos están reconocidos en documentos internacionales como la Declaración Universal de Derechos Humanos y abarcan una amplia gama de libertades y derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales.

Definición de Luigi Ferrajoli

Luigi Seguir leyendo “Los Derechos Humanos: Principios, Protección y Sistemas Regionales” »

Jerarquía de Leyes y Derecho Constitucional en México

Jerarquía de Leyes

Nivel Federal

  • Constitución
  • Leyes Federales
  • Tratados Internacionales
  • Reglamentos
  • Decretos Presidenciales
  • Circulares (solo para determinados grupos de trabajo) o Memorándums

Nivel Estatal

  • Constituciones Estatales
  • Leyes Estatales
  • Reglamentos
  • Decretos del Gobernador del Estado

Nivel Municipal

  • Leyes Municipales
  • Bandos Municipales (los emite el Cabildo)

Normas Individuales

Felipe Tena Ramírez: «La Constitución es el poder supremo y solo la soberanía popular está por arriba».

Derecho Público

Relación Seguir leyendo “Jerarquía de Leyes y Derecho Constitucional en México” »

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: Análisis y Comparación con la Constitución de Veracruz

Constitución: La Norma Fundamental de México

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos es la norma fundamental o Carta Magna que rige jurídicamente al país. Define los límites y las relaciones entre los poderes de la federación (Ejecutivo, Legislativo, Judicial), establece las bases para el gobierno y la organización de las instituciones, y garantiza los derechos y deberes del pueblo.

Historia de la Constitución Mexicana

A) Constitución de Cádiz (1812)

Conocida como «La Pepa» Seguir leyendo “Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: Análisis y Comparación con la Constitución de Veracruz” »

Derecho Constitucional Mexicano: Un Análisis Completo

PARCIAL 1

Aspectos del Derecho como disciplina jurídica:

  • Filosofía del Derecho
  • Sociología Jurídica
  • Ciencia del Derecho

Normas creadas por una instancia o sujeto distinto del destinatario y es impuesta aún en contra de su voluntad. Heteronomía

Elemento Jurisprudencia por SCJ: Tribunal colegiado de circuito, sus alas y tribunales electorales.

Fuentes formales por excelencia del Derecho: Ley (Poder Legislativo) y jurisprudencia

Jurisprudencia por SCJN ocupa 5 ejecutorias no ininterrumpidas y aprobadas Seguir leyendo “Derecho Constitucional Mexicano: Un Análisis Completo” »

Introducción a los Derechos Humanos y su Marco Legal

Antecedentes de los Derechos Humanos

El antecedente más antiguo de los Derechos Humanos (D.H.) es la Carta Magna (1215), firmada durante el reinado de Juan I de Inglaterra debido al descontento con la corona. Otros hitos importantes incluyen la Bill of Rights (1689) en respuesta a los abusos de la corona inglesa, la Declaración de Independencia de los Estados Unidos (1776), la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano (1789) en Francia tras la Revolución Francesa, y la Constitución Seguir leyendo “Introducción a los Derechos Humanos y su Marco Legal” »

Derechos Humanos y Garantías Individuales en la Constitución Mexicana

Artículo 1

En los Estados Unidos Mexicanos, todas las personas gozarán de los derechos humanos reconocidos por esta Constitución. Queda prohibida la discriminación motivada por origen étnico o nacional, así como el género, la salud, la discapacidad y otras que estén en contra de la integridad humana y tengan como objeto anular los derechos.

Artículo 2

La Nación es única e indivisible. La Nación está constituida por una pluriculturalidad de los orígenes de los pueblos indígenas. Son comunidades Seguir leyendo “Derechos Humanos y Garantías Individuales en la Constitución Mexicana” »

Introducción al Derecho y sus Principios Fundamentales

IMPORTANCIA DEL DERECHO

Para Proteger la Vida y Regular la Conducta Humana

El derecho es un hecho social fundamental que regula la conducta del hombre en sociedad. Su importancia radica en la protección de la vida y la convivencia pacífica.

Derecho: Conjunto de Normas

El derecho se define como el conjunto de normas que regulan la conducta del hombre ante la sociedad, estableciendo derechos y obligaciones.

Tipos de Sanciones

Existen diferentes tipos de sanciones que garantizan el cumplimiento del derecho: Seguir leyendo “Introducción al Derecho y sus Principios Fundamentales” »

El Poder Revisor de la Constitución y su Relación con los Derechos Humanos

El Poder Revisor de la Constitución y sus Características

El poder revisor de la constitución es una institución jurídico-política que permite la reforma y adición de la constitución. Se caracteriza por:

Características del Poder Revisor

  1. Poder inherente al pueblo: Emana del pueblo y es ejercido por sus representantes.
  2. Supraestatal: Se encuentra por encima del Estado y sus leyes.
  3. Facultad de adicionar y modificar la constitución: Permite la actualización y adaptación de la constitución a Seguir leyendo “El Poder Revisor de la Constitución y su Relación con los Derechos Humanos” »