Archivo de la etiqueta: garantías procesales

Garantías de la Detención: Derechos Fundamentales y Límites Legales

(art.384 bis) de la propia Ley que prevé la posibilidad de prolongar la detención el tiempo necesario para los fines investigadores, el tope de las 72 horas constitucionalmente previsto, hasta un límite previsto de 48 horas, siempre que solicitada tal prórroga mediante comunicación motivada dentro de las primeras 48 horas desde la detención sea autorizada por el Juez en las 24 horas siguientes. Una segunda excepción encontramos en nuestro ordenamiento respecto de la previsión del art. 17. Seguir leyendo “Garantías de la Detención: Derechos Fundamentales y Límites Legales” »

Tutela Procesal Civil: Solución de Litigios, Garantías y Proceso Civil

LA TUTELA PROCESAL

  1. Solución de litigios:

En nuestro modelo actual de organización, los litigios jurídicos se resuelven en el marco de un sistema procesalizado, cuyas líneas son definidas por la Constitución Española de 1978.

Concretamente los elementos del sistema son 3: los usuarios, la infraestructura y la organización de la tutela. El elemento central del sistema es el usuario, ya que este sistema está previsto para canalizar los litigios de dicho usuario evitando así que este se tome la Seguir leyendo “Tutela Procesal Civil: Solución de Litigios, Garantías y Proceso Civil” »

Principio de Legalidad y Control Judicial de la Administración Pública

Principio de Legalidad en la Administración Pública

El principio de legalidad es fundamental en el Derecho Administrativo, y se manifiesta especialmente en la relación entre el Estado de Derecho y la Administración Pública. Este principio exige el sometimiento de la Administración a la legalidad, su residenciabilidad y su responsabilidad patrimonial ante los ciudadanos.

La Constitución Española (CE) recoge este principio, mostrando la exigencia constitucional de sujeción del Gobierno y del Seguir leyendo “Principio de Legalidad y Control Judicial de la Administración Pública” »

Tutela Procesal Civil: Conceptos Clave y Procedimientos

LA TUTELA PROCESAL

  1. Solución de litigios:

En nuestro modelo actual de organización, los litigios jurídicos se resuelven en el marco de un sistema procesalizado, cuyas líneas son definidas por la Constitución Española de 1978.

Concretamente, los elementos del sistema son 3: los usuarios, la infraestructura y la organización de la tutela. El elemento central del sistema es el usuario, ya que este sistema está previsto para canalizar los litigios de dicho usuario, evitando así que este se tome Seguir leyendo “Tutela Procesal Civil: Conceptos Clave y Procedimientos” »

El Derecho a la Tutela Judicial Efectiva: Acceso, Garantías y Resolución

El Derecho a la Tutela Judicial Efectiva

La Acción: Acción y Jurisdicción

La potestad jurisdiccional, en la inmensa mayoría de los conflictos, no se activa de oficio, sino que necesita que alguien provoque su actuación a través del ejercicio del derecho de acción, que la Constitución denomina como el derecho a la tutela judicial efectiva. Como consecuencia del ejercicio de este derecho fundamental, todas las personas físicas o jurídicas, nacionales o extranjeras, tienen siempre libre acceso Seguir leyendo “El Derecho a la Tutela Judicial Efectiva: Acceso, Garantías y Resolución” »

Derechos y Garantías Procesales de Adolescentes en el Sistema de Justicia Juvenil de Perú

Principios Fundamentales

Los adolescentes en conflicto con la ley en Perú gozan de una serie de garantías procesales que aseguran un trato justo y conforme a su condición de personas en desarrollo. Entre los principios fundamentales se encuentran:

Sistema Penitenciario y Medidas para Menores

Sistema Penitenciario y Pena Privativa de Libertad

La pena privativa de libertad es la pérdida de la libertad ambulatoria de un penado durante su internamiento en un establecimiento penitenciario. Esta se da por un tiempo determinado previamente por una sentencia judicial y se ejecuta conforme a la legislación vigente, de forma que favorezca la resocialización.

Función de la Pena Privativa de Libertad

Históricamente, la finalidad de la pena privativa de libertad ha estado en manos de la política Seguir leyendo “Sistema Penitenciario y Medidas para Menores” »

Medidas Cautelares en el Proceso Penal: Entrada y Registro, Intervención de Comunicaciones y Prisión Provisional

1. Entrada y Registro en Lugar Cerrado

Para recoger fuentes de investigación o incluso a la misma persona procesada en un lugar cerrado, se precisa de un auto judicial si existen indicios de que el procesado se encuentre en el lugar o que haya libros, instrumentos, etc., que puedan servir para la averiguación o comprobación del delito. El auto no es necesario si hay consentimiento de la persona interesada (en caso contrario, se notifica en el acto el auto o dentro de las 24 horas siguientes). Seguir leyendo “Medidas Cautelares en el Proceso Penal: Entrada y Registro, Intervención de Comunicaciones y Prisión Provisional” »

El Proceso Penal Acusatorio en España: Principios y Garantías Fundamentales

El Proceso Penal Acusatorio en España: Principios y Garantías Fundamentales

En el proceso penal se ejercita un derecho irrenunciable que pertenece al Estado, el Ius puniendi. Las notas características del principio acusatorio provienen del interés público que está en juego, interés que está por encima de los intereses particulares. La finalidad de este principio es prevenir el prejuzgamiento del órgano decisor y evitar que el acusado sea juzgado por un órgano falto de imparcialidad, atentando Seguir leyendo “El Proceso Penal Acusatorio en España: Principios y Garantías Fundamentales” »

Derecho a la Tutela Judicial Efectiva y Derecho a la Educación en España

Derecho a la Tutela Judicial Efectiva (Art. 24 CE)

Se encuentra recogido en el art. 24 CE. Este precepto tiene 2 apartados. El primero de ellos dispone que ‘todas las personas tienen derecho a obtener tutela efectiva de los jueces y tribunales en el ejercicio de sus derechos e intereses legítimos, sin que, en ningún caso, pueda producirse indefensión’. En el apartado segundo se regulan algunas garantías procesales que son instrumento para la obtención de dicha tutela judicial efectiva. En Seguir leyendo “Derecho a la Tutela Judicial Efectiva y Derecho a la Educación en España” »