Archivo de la etiqueta: Garantías

Derechos y garantías en el proceso penal

Artículo 8: Comunicación previa y detallada de la acusación formulada. Toda persona tiene derecho a esa acusación. Se indicará al imputado en forma expresa y con anterioridad a la indagatoria el hecho imputado, la conducta endilgada así como la calificación legal de la misma y la prueba en que se sustenta la acusación bajo pena de nulidad.

Artículo 9: Toda persona sometida a proceso tendrá derecho a la concesión del tiempo y de los medios adecuados para la preparación de su defensa.

Artículo Seguir leyendo “Derechos y garantías en el proceso penal” »

Derechos Humanos, Derechos Fundamentales y Garantías: Conceptos y Clasificaciones

1.- ¿Qué son los derechos humanos?

Son el conjunto de libertades, prerrogativas y facultades que tiene toda persona por el simple hecho de serlo y tienen como propósito principal el fortalecimiento de la dignidad humana.



2.- ¿Qué son los derechos fundamentales?

Son los mismos derechos humanos reconocidos o incorporados en una carta fundamental o constitución o bien en un tratado internacional de derechos humanos.



3.- ¿Qué son las garantías?

Son el conjunto de instituciones jurídicas, instrumentos Seguir leyendo “Derechos Humanos, Derechos Fundamentales y Garantías: Conceptos y Clasificaciones” »

Límites al Ius Puniendi: Principios y Garantías para la Protección de los Ciudadanos

Limitación del Ius Puniendi: El ejercicio del poder punitivo del Estado debe obedecer a una serie de principios que salvaguardan esas MÍNIMAS GARANTÍAS que todo ciudadano debe poseer para vivir en una sociedad democrática. El INTERVENCIONISMO ESTATAL no puede avasallar la dignidad y seguridad de sus ciudadanos. Lo cual, estos principios se formulan como LÍMITES AL IUS PUNIENDI: principio de intervención mínima (exigir comportamiento), principios restantes (castigar).

Principio de Intervención Seguir leyendo “Límites al Ius Puniendi: Principios y Garantías para la Protección de los Ciudadanos” »