Archivo de la etiqueta: Gasto Público

Contratos Administrativos, Adjudicación y Resolución: Requisitos y Procedimientos

Contratos Administrativos: Requisitos, Adjudicación y Resolución

Requisitos de los Contratos Administrativos

Competencia del órgano de contratación

Capacidad del contratista adjudicatario

Determinación del objeto del contrato

Fijación del precio

Existencia de crédito adecuado y suficiente, si del contrato se derivan obligaciones de contenido económico para la administración.

Tramitación del expediente al que se incorporan los pliegos en los que la administración establezca las cláusulas que Seguir leyendo “Contratos Administrativos, Adjudicación y Resolución: Requisitos y Procedimientos” »

Derecho Financiero: Conceptos Clave, Fuentes y Principios Constitucionales

Derecho Financiero: Introducción

El Derecho Financiero

1. El Derecho Financiero: Derecho de la Hacienda Pública (ingresos y gastos públicos)

– Derecho Tributario: Forma parte del Derecho Financiero, regula los ingresos y gastos públicos. Derecho público porque uno de los personajes de la relación jurídica es siempre un agente público. Los destinatarios son los ciudadanos (contribuyentes) -> TRIBUTOS: tasas, contribuciones especiales, impuestos.

2. La Actividad Financiera

Encaminada a la obtención Seguir leyendo “Derecho Financiero: Conceptos Clave, Fuentes y Principios Constitucionales” »

Principios Constitucionales de la Actividad Financiera: Tributos y Gasto Público

I. Los Principios Materiales del Derecho Tributario

Artículo 31 CE:

  1. Todos contribuirán al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con su capacidad económica mediante un sistema tributario justo inspirado en los principios de igualdad y progresividad que, en ningún caso, tendrá alcance confiscatorio.
  2. El gasto público realizará una asignación equitativa de los recursos públicos y su programación y ejecución responderán a los criterios de eficiencia y economía.
  3. Sólo podrán establecerse Seguir leyendo “Principios Constitucionales de la Actividad Financiera: Tributos y Gasto Público” »

El Ciclo Presupuestario: Un Análisis Detallado

El Ciclo Presupuestario

La vida de un presupuesto se prolonga temporalmente por unos 36 meses en circunstancias normales, dejando un margen para las peculiaridades de los distintos países. Se pueden diferenciar para un presupuesto cuatro fases: elaboración, discusión y aprobación, ejecución y control.

Elaboración del Presupuesto

En esta fase se producen las negociaciones entre los directivos responsables de la confección del documento presupuestario y los departamentos ministeriales y órganos Seguir leyendo “El Ciclo Presupuestario: Un Análisis Detallado” »

Manual Esencial de Derecho Administrativo: Conceptos y Preguntas Clave

A

1.- ¿Qué es el Recurso Administrativo?

Es el medio de defensa establecido en la ley, a favor de los gobernados para que la administración pública revise un acto administrativo que ellos consideran ilegal, quedando aquella obligada a anularlo, modificarlo o confirmarlo.

2.- ¿Qué tipos de Contratos Administrativos hay?

a) Empréstito público, b) Consultoría, c) Riesgo, d) Subsidio o subvención, e) Juego, f) Concesión, g) Servicios públicos.

3.- ¿Cuáles son los Elementos de los Contratos Seguir leyendo “Manual Esencial de Derecho Administrativo: Conceptos y Preguntas Clave” »