Archivo de la etiqueta: Gestión procesal y administrativa apuntes

Ley de procedimiento administrativo

TÉCNICAS DE ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA//COMPETENCIA. Regulada art.8 Ley 40/2015. Es la función o conjunto de funciones atribuidas a un órgano administrativo que casa 1 tiene sus competencias. La consecuencia es un requisito de validez a la actividad administrativa, es siempre del órgano. CarácterÍSTICAS. 1. Obligación de su ejercicio, las funciones se asignan para aumentar teóricamente el poder de los órganos administrativos y para que ejerciten. 2. La competencia es del órgano y no Seguir leyendo “Ley de procedimiento administrativo” »

Indica cuáles de las ventas son civiles y cuáles mercantiles

Explique a que se le llama la llamada teoría de las 3 generaciones 
R: conocida por dividir los derechos humanos en 3 distintas generaciones con base en 
* los derechos civiles 
* los derechos económicos, sociales y culturales 
* los derechos colectivos o de solidaridad 
Diga que son los derechos civiles 
R: aquel que se encarga de regir los vínculos privados que las personas establecen entre ellas 
Explique que son los derechos políticos 
R: son aquellos fundamentales que reconocen y garantizan Seguir leyendo “Indica cuáles de las ventas son civiles y cuáles mercantiles” »

Ley de carrera administrativa vigente en Venezuela

Históricamente:


El concepto moderno de Administración Pública y de Derecho Admi. Aparece vinculado en la Europa continental al fenómeno revolucionario francés de finales del XVIII. Estos conceptos de consolidarán propiamente a lo largo del XIX, en relación con el principio de división de poderes. En Derecho Administrativo será el resultado de los conflictos que producidos entre poder ejecutivo y judicial. Del triunfo del ejecutivo podría decirse que provienen las prerrogativas de la Adm. Seguir leyendo “Ley de carrera administrativa vigente en Venezuela” »

Ley de procedimientos administrativos

¿QUÉ ES EL DERECHO ADMINISTRATIVO?  El Derecho Administrativo existíó en la Antigua Roma y en el  Siglo XVI (compuesto por el autogobierno de los órganos ejecutivos y reyes católicos ). El Derecho Administrativo existe desde la Revolución Francesa (1789). La sociedad necesita el Derecho Administrativo para Controlar el comportamiento de las autoridades y los funcionarios mediante normas y con eso se logra una Administración equitativa y como consecuencia la Administración pública crece Seguir leyendo “Ley de procedimientos administrativos” »

Apuntes gestión procesal

TEMA 5: SUJETOS Y COLABORADORES EN SU EJERCICIO 1. Titulares del Derecho a la Jurisdicción: 1.1Activo: a) Titularidad general:
La Constitución en su art 24.1 No establece ningún limite en cuanto la titularidad del derecho puesto que Todas las personas físicas o jurídicas, nacionales o extranjeras ostentan el Derecho a la Jurisdicción. El fundamento de este amplio ámbito subjetivo se Encuentra en que este derecho no puede reconocerse exclusivamente a los Ciudadanos nacionales porque se trata Seguir leyendo “Apuntes gestión procesal” »