Archivo de la etiqueta: Glosario

Glosario de Términos Clave en Derecho Mercantil y Comercial

Comercio: Es el intercambio de bienes y servicios entre comerciantes.

Demanda y Oferta Mercantil

Demanda Mercantil: Es el consumo de un producto.

Oferta Mercantil: El ofrecimiento del producto. Surte efectos en el momento en que se da a conocer y tiene que cumplir la obligación.

Recesión Económica

Recesión Económica: Es la situación en la que el consumo es igual a la producción, es decir, se produce solo lo que se consume.

Demanda y Oferta Económica

Demanda Económica: Es la necesidad o deseo de Seguir leyendo “Glosario de Términos Clave en Derecho Mercantil y Comercial” »

Glosario de Términos Jurídicos Esenciales: Conceptos Clave Explicados

Glosario de Términos Jurídicos Esenciales

A continuación, se presenta un glosario con definiciones de términos jurídicos fundamentales:

A

  1. Acción: Es un valor mobiliario representativo de la aportación de capital efectuada a una sociedad mercantil en calidad de socio/socia. Puede ser nominativa o al portador y desembolsada total o parcialmente.

  2. Accionista: Denominación que recibe aquella persona que es poseedora de al menos una acción de una determinada sociedad.

  3. Aceptación: Acto formal por Seguir leyendo “Glosario de Términos Jurídicos Esenciales: Conceptos Clave Explicados” »

Glosario de Términos Clave en Derecho Tributario

ACTA: Poco probable

AFECCIÓN DE BIENES: garantía del crédito tributario que implica que los adquirentes de bienes afectos por Ley al pago de una deuda tributaria respondan subsidiariamente con ellos, por derivación de la acción tributaria, si la deuda no se paga, de forma que la cosa transmitida o adquirida queda vinculada al pago del correspondiente tributo.

AGENCIA ESTATAL DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (AEAT): organismo de la Administración Central del Estado dependiente del Ministerio Seguir leyendo “Glosario de Términos Clave en Derecho Tributario” »

Glosario de Términos Jurídicos

A

Acto Jurídico

Acción voluntaria que influye en la creación, modificación o extinción de relaciones jurídicas, conforme al derecho.

Anulabilidad

Causa de invalidez de un acto jurídico que se deriva de un vicio de la voluntad. No debe confundirse con la derogación o la denuncia. La anulación implica que el acto nunca existió ni produjo efectos jurídicos.

Ascendiente

Persona de la cual se desciende. En derecho sucesorio, a falta de hijos y descendientes del difunto, heredan sus ascendientes. Seguir leyendo “Glosario de Términos Jurídicos” »

Glosario de Términos Tributarios: Conceptos Clave para Entender el Derecho Fiscal

Afección de Bienes

Garantía del crédito tributario que implica que los adquirentes de bienes afectos por Ley al pago de una deuda tributaria respondan subsidiariamente con ellos, por derivación de la acción tributaria, si la deuda no se paga, de forma que la cosa transmitida o adquirida queda vinculada al pago del correspondiente tributo.

Ayudas de Estado

Ayudas otorgadas por los Estados o mediante fondos estatales, bajo cualquier forma, que falseen o amenacen falsear la competencia, favoreciendo Seguir leyendo “Glosario de Términos Tributarios: Conceptos Clave para Entender el Derecho Fiscal” »

Compendio de Derecho y Periodismo: Conceptos Fundamentales

Derecho Sindical

Las organizaciones profesionales, como sindicatos, federaciones, confederaciones y otras agrupaciones de trabajadores y patrones, se rigen por el derecho sindical.

Derecho Agrario

Ejido

El ejido es una superficie territorial que se dota a un núcleo de población. Es una institución fundamental de la reforma agraria y abarca actividades agrícolas, forestales, ganaderas, turísticas y pesqueras.

Etapas para la Integración Económica

La integración económica se desarrolla en etapas: Seguir leyendo “Compendio de Derecho y Periodismo: Conceptos Fundamentales” »