Archivo de la etiqueta: gobierno

Conceptos Fundamentales del Estado Mexicano: Elementos, Poderes y Funciones

1. ¿Qué es el Estado?

Es una persona jurídica, formada por una comunidad política, asentada en un territorio determinado y organizada soberanamente en un gobierno propio con decisión y acción.

2. ¿Cuáles son los fines del Estado?

  • Crear un orden necesario.
  • Asegurar la convivencia social.
  • Fomentar el desarrollo cultural, económico, político, moral y social.
  • Procurar el bienestar de la nación.
  • Promover la solidaridad social.

3. ¿Cuáles son los elementos constitutivos del Estado?

Población:
Conjunto Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales del Estado Mexicano: Elementos, Poderes y Funciones” »

Conceptos Fundamentales del Derecho: Estado, Democracia, Ciudadanía y Poderes del Estado

Conceptos Fundamentales del Derecho

1. Estado y Gobierno

El Estado es la máxima forma de organización jurídica de los individuos que integran un conglomerado social o una colectividad. En este, cada uno de sus integrantes cede una parte de su libertad para conformar un organismo denominado Estado, el cual se subdivide en tres poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial, a fin de garantizar un orden social.

El Gobierno es el órgano colegiado formado por un presidente o Primer Ministro y unos Ministros, Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales del Derecho: Estado, Democracia, Ciudadanía y Poderes del Estado” »

Estructura del Estado: Órganos y Niveles Gubernamentales

Nivel Gubernamental

1. Gobierno

  • Un órgano con una doble naturaleza: **constitucional** y **administrativa**.

  • Se compone, según el artículo 98.1 CE y el artículo 1.2 de la Ley 50/1997, por el **Presidente del Gobierno**, los **Vicepresidentes** (si los hubiera) y todos los **Ministros**.

  • Desempeña funciones (artículo 97 CE y artículo 1.1 de la Ley 50/1997) de **dirección política interior y exterior**, **dirección de la administración civil, militar y defensa**, y funciones **ejecutivas y Seguir leyendo “Estructura del Estado: Órganos y Niveles Gubernamentales” »

Principios de la Acción Administrativa y Relaciones Intergubernamentales en España

Coherencia de la Acción Administrativa

La estructura del Estado se organiza en varios niveles:

  • Control: Gobierno de la Nación.
  • Territorial.
  • Periférica: Delegados de Gobierno (anteriormente gobernadores civiles) y otros órganos desconcentrados.

Estructura institucional: Órganos de la Administración del Estado.

  • Estructura de las Comunidades Autónomas (cada una con su propia Ley de Gobierno).
  • Administraciones corporativas.
  • Administraciones independientes.

Esta estructura debe responder al principio de Seguir leyendo “Principios de la Acción Administrativa y Relaciones Intergubernamentales en España” »

Estructura y Organización del Estado Español: Gobierno y Comunidades Autónomas

Organización Central del Estado: El Gobierno

La organización central se refiere al gobierno en sentido amplio, presentando una doble naturaleza: constitucional y administrativa. Es constitucional porque está previsto en el artículo 97 de la Constitución Española (CE) y constituye, junto con el Congreso, el núcleo del proceso legislativo en España, produciendo actos que, en principio, no son susceptibles de control judicial. Es administrativo porque es el órgano supremo dentro de la Administración Seguir leyendo “Estructura y Organización del Estado Español: Gobierno y Comunidades Autónomas” »

Organización Administrativa Española: Niveles, Órganos y Autonomías

Estructura y Funcionamiento de la Administración Pública en España

Administración Central

La Administración Central pone en práctica la política del Gobierno en contenido administrativo. El Presidente del Gobierno es la figura más relevante del sistema. También cuenta con el Gabinete de la Presidencia del Gobierno, la Secretaría de la Presidencia del Gobierno, las Comisiones Delegadas del Gobierno, las relaciones con las Cortes, el Portavoz del Gobierno y el Secretariado del Gobierno.

Los Seguir leyendo “Organización Administrativa Española: Niveles, Órganos y Autonomías” »

Estructura y Funciones del Gobierno y la Administración General del Estado

El Gobierno y la Administración General del Estado

El Gobierno dirige la política interior y exterior, la Administración civil y militar y la defensa del Estado. Ejerce la función ejecutiva y la potestad reglamentaria de acuerdo con la Constitución y las leyes.

Composición:

  • Presidente del Gobierno
  • Vicepresidente o vicepresidentes
  • Ministros

El Gobierno es el órgano responsable de las actividades políticas, mientras que la Administración es la encargada de llevar a cabo las funciones administrativas Seguir leyendo “Estructura y Funciones del Gobierno y la Administración General del Estado” »

Estructura y Funciones de la Administración General del Estado

La Administración General del Estado

Según el artículo 97 de la Constitución Española (CE), el Gobierno dirige la política interior y exterior, la administración civil y militar, y la defensa del Estado. Además, ejerce la función ejecutiva y la potestad reglamentaria de acuerdo con la CE y las leyes.

De este artículo se deduce la doble naturaleza del Gobierno: órgano político y administrativo. Es, además, la cabeza de la Administración, el órgano más importante.

¿Qué es la Administración? Seguir leyendo “Estructura y Funciones de la Administración General del Estado” »

El Gobierno en España: Composición, Funciones y Control Constitucional

EL GOBIERNO

1. Posición Constitucional del Gobierno

Título IV de la Constitución Española (CE): “Del Gobierno y la Administración”. El poder ejecutivo es el segundo poder del Estado. Es más que el Gobierno, comprende también la Administración Pública, que está al servicio del Gobierno. El Gobierno es la cúspide de esta organización que constituye el poder ejecutivo. El Gobierno es el órgano al que corresponde la dirección política del Estado, tarea específica dentro del poder Seguir leyendo “El Gobierno en España: Composición, Funciones y Control Constitucional” »

El Gobierno en España: Composición, Funciones y Responsabilidad en el Sistema Parlamentario

El Gobierno en el Modelo Parlamentario Español

El Gobierno en España tiene su origen en el Congreso de los Diputados. A través de la votación de investidura, se otorga la confianza al Presidente del Gobierno, basándose en el programa presentado en la sesión de investidura.

Los demás miembros del Gobierno (Vicepresidentes, Ministros y otros miembros que establezca la ley) son nombrados por el Rey, a propuesta del Presidente del Gobierno (art. 100 de la Constitución Española de 1978). La Seguir leyendo “El Gobierno en España: Composición, Funciones y Responsabilidad en el Sistema Parlamentario” »