Archivo de la etiqueta: Guatemala

Fundamentos de la Constitución: Conceptos Clave, Interpretación y Defensa del Orden Constitucional en Guatemala

Maximiliano Kestler Farnes aporta dos conceptos de constitución:

Sentido Material

La organización de nosotros como sociedad se basa en ordenar el estado. Atiende a ser un ordenamiento del estado, crear una estructura para beneficio de la población.

Sentido Formal

Conjunto de normas jurídicas que están fijadas por escrito en un texto, con el que se expresa el deber ser.

Carl Schmit aporta 4 conceptos de constitución: Absoluto, relativo ideal, positivo.

Sentido Ideal

Consagra postulados del estado Seguir leyendo “Fundamentos de la Constitución: Conceptos Clave, Interpretación y Defensa del Orden Constitucional en Guatemala” »

Derecho Penal en Guatemala: Conceptos, Principios y Normativa

Principios Fundamentales del Derecho Penal en Guatemala

Principio de Legalidad

Artículo 1. Nadie podrá ser penado por hechos que no estén expresamente calificados como delitos o faltas por ley anterior a su perpetración; ni se impondrán otras penas que no sean las previamente establecidas en la ley.

Principio de *Extractividad*

Artículo 2. Si la ley vigente al tiempo en que fue cometido el delito fuere distinta de cualquier ley posterior, se aplicará aquella cuyas disposiciones sean favorables Seguir leyendo “Derecho Penal en Guatemala: Conceptos, Principios y Normativa” »

Diligencias Voluntarias Extrajudiciales: Venta de Bienes de Menores en Guatemala

Diligencias Voluntarias Extrajudiciales: Venta de Bienes de Menores

En el presente documento, se detalla el procedimiento de diligencias voluntarias extrajudiciales para la disposición de bienes de menores de edad, llevado a cabo en Guatemala. La requirente, actuando en calidad de madre y en ejercicio de la patria potestad, busca la autorización para vender los derechos de copropiedad de sus hijos menores sobre un inmueble.

Identificación de las Partes y Acreditación

La requirente, en su calidad Seguir leyendo “Diligencias Voluntarias Extrajudiciales: Venta de Bienes de Menores en Guatemala” »

Derecho Mercantil en Guatemala: Conceptos, Sociedades, Obligaciones y Registro

Conceptos Fundamentales del Derecho Mercantil

El derecho es un sistema integral que regula la conducta de las personas y los acontecimientos, desde el nacimiento hasta la muerte. Se divide en ramas y tiene un ámbito de aplicación específico.

Actividad Profesional del Comerciante

Según el Artículo 1 del Código de Comercio (CC), la actividad profesional de los comerciantes, los negocios jurídicos mercantiles y las cosas mercantiles se rigen por las disposiciones de dicho código.

Cosas Mercantiles

Los Seguir leyendo “Derecho Mercantil en Guatemala: Conceptos, Sociedades, Obligaciones y Registro” »

Derecho Civil Guatemalteco: Personas, Interpretación e Integración de la Norma Jurídica

Cuestionario: Interpretación, Integración y Hermenéutica Jurídica

Interpretación Jurídica

  1. ¿Qué es la hermenéutica jurídica?

    Es una técnica para interpretar textos jurídicos y comprender su significado.

  2. ¿Cuál es el objetivo principal de la interpretación jurídica?

    Descubrir el sentido de una norma jurídica.

  3. ¿Qué método de interpretación se basa en el texto literal de una norma?

    Interpretación gramatical o literal.

  4. ¿Qué método analiza una norma considerando otras normas relacionadas? Seguir leyendo “Derecho Civil Guatemalteco: Personas, Interpretación e Integración de la Norma Jurídica” »

Sucesiones y Albaceazgo en el Código Civil de Guatemala

Preguntas Frecuentes sobre Herencias y Albaceas

Parte en la Herencia del Cónyuge Divorciado

Artículo 1083 C.C.: El cónyuge divorciado no tendrá parte alguna en la herencia intestada de su ex cónyuge.

Renuncia a la Herencia

Artículo 1033 C.C.: Pueden renunciar la herencia y legados los que tengan la libre disposición de sus bienes.

Sucesión Intestada

La sucesión intestada se produce cuando no hay testamento, o cuando el testamento no cumple ciertos requisitos. En este caso, se hereda por derecho Seguir leyendo “Sucesiones y Albaceazgo en el Código Civil de Guatemala” »

Órganos Administrativos de Guatemala: Funciones, Características y Estructura

Órgano Administrativo

Es el instrumento o medio por el cual se manifiesta la voluntad del Estado, a través del ejercicio de la administración pública. El órgano administrativo es quien presta el servicio público.

Elementos del Órgano Administrativo:

  • Competencia
  • Actividad material
  • Administradores o funcionarios públicos

Características del Órgano Administrativo:

  1. Es una institución de derecho público, de interés social, a través de él se cumple con la función del Estado.
  2. Instrumento que el Seguir leyendo “Órganos Administrativos de Guatemala: Funciones, Características y Estructura” »