Alegaciones contra las causas de la detención o las condiciones de la misma al objeto de que el juez resuelva sobre la conformidad a derecho de la detención. El artículo 17.4 de la Constitución nos enseña que el habeas corpus busca producir la inmediata puesta a disposición judicial de toda persona detenida ilegalmente. Este procedimiento tiene un carácter especial de cognición limitada, pues a través de él se busca solo la inmediata puesta a disposición judicial de una persona detenida Seguir leyendo “Protección de la Libertad Personal: Habeas Corpus y Legalidad Penal” »
Archivo de la etiqueta: Habeas corpus
Recurso de Habeas Corpus en Chile: Historia y Evolución
Habeas Corpus, Recurso de Amparo
Raúl Tavolari
Capítulo Cuarto: El Habeas Corpus en el Chile del Siglo XIX
La protección de los derechos fundamentales está confiada en Chile a todos los órganos del Estado (art. 5 de la CPR). Tanto aquellos que emanan de la naturaleza humana, garantizados por la Constitución, como aquellos consagrados en los Tratados Internacionales ratificados por Chile.
1. Período de la Consolidación Institucional (1810-1833)
En la Constitución Política Provisoria de 1812 Seguir leyendo “Recurso de Habeas Corpus en Chile: Historia y Evolución” »
Recursos de Amparo y Protección: Diferencias y Procedimientos en Chile
Acción de Amparo o Habeas Corpus
Garantía para proteger el art. 19 nº7 de la Constitución Política de la República de Chile. Acción jurisdiccional rapidísima y antiformal encaminada a la tutela inmediata y efectiva de ciertos derechos, en el caso chileno, los mencionados en el art. 19 nº7, cuando esos derechos se vieran amenazados o restringidos por autoridades públicas o particulares.
– Es una acción y no un recurso. Es una acción porque no solo ataca alguna posible resolución, sino Seguir leyendo “Recursos de Amparo y Protección: Diferencias y Procedimientos en Chile” »
Protección de los Derechos Fundamentales: Garantías y Limitaciones
Principios que Rigen la Imposición de Limitaciones
- Principio de legalidad – Estado de derecho
- Principio de imperio del derecho – Prohíbe cualquier acción que no esté prevista en la ley.
- Principio de respeto a la dignidad humana – Dignidad: primer principio recogido en la Declaración Universal.
- Principio de no retroactividad de la ley penal.
- Principio de igualdad y no discriminación.
- Principio de debido proceso.
- Principio de proporcionalidad.
1. Límites en Situaciones Ordinarias
No ha sucedido nada Seguir leyendo “Protección de los Derechos Fundamentales: Garantías y Limitaciones” »
El Proceso de Amparo en el Perú
Proceso de Amparo
Objetivo
Restituir los derechos constitucionales que hayan sido vulnerados.
Finalidad
La protección de los derechos fundamentales frente a violaciones o amenaza de su transgresión.
Importancia
En preservar el normal ejercicio y goce de los derechos constitucionales contenidos en la Constitución, jurisprudencia y tratados internacionales.
Características
Inalienable, irrenunciable, universal, inviolable, eficaz y jurisdiccional.
Clases de Amparo
Amparo contra Resoluciones Judiciales
Derecho procesal penal: Detención, conformidad, juicio rápido y otros procedimientos
Detención
La detención supone privar de libertad a una persona durante un cierto tiempo. Los motivos y las personas que pueden llevarla a cabo son diversos. Puede producirse antes, durante o al concluir un proceso penal.
Tipos de detención
- Por un particular: En los supuestos del art. 490 (máximo 24 horas).
- Por la Policía y el Ministerio Fiscal: En los supuestos del art. 492.
- Por el Juez: Por las mismas razones que la Policía, y además:
- Cuando la persona citada no comparece (art. 487 LECrim).
- Cuando Seguir leyendo “Derecho procesal penal: Detención, conformidad, juicio rápido y otros procedimientos” »
Jurisdicción Constitucional en Chile: Un Análisis Histórico y Procesal
1. Jurisdicción Constitucional (JuCons) al Derecho Procesal Constitucional (Repaso Histórico)
¿Existe jurisdicción constitucional en Chile? Sí. Contamos con un tribunal que vela por la supremacía constitucional. Todos los tribunales ejercen jurisdicción constitucional, pero se requiere un tribunal especial para velar por el cumplimiento de las leyes. Kelsen argumenta que en un Estado de Derecho, entre los diversos órganos estatales, existe uno encargado del control constitucional.
La jurisdicción Seguir leyendo “Jurisdicción Constitucional en Chile: Un Análisis Histórico y Procesal” »
Ley Orgánica de Amparo sobre Derechos y Garantías Constitucionales de Venezuela
EL CONGRESO DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA
Decreta
la siguiente,
Ley Orgánica de Amparo sobre Derechos y Garantías Constitucionales
Título I
Disposiciones Fundamentales
Artículo 1.-
Toda persona natural habitante de la República, o persona jurídica domiciliada en ésta, podrá solicitar ante los Tribunales competentes el amparo previsto en el artículo 49 de la Constitución, para el goce y el ejercicio de los derechos y garantías constitucionales, aún de aquellos derechos fundamentales de la persona Seguir leyendo “Ley Orgánica de Amparo sobre Derechos y Garantías Constitucionales de Venezuela” »
Libertad y Seguridad Personal, Inviolabilidad del Domicilio y Tutela Judicial Efectiva
Libertad y Seguridad Personal (Art. 17)
Derecho a la Libertad y Seguridad
Toda persona tiene derecho a la libertad y a la seguridad.
Detención Preventiva
La detención preventiva no podrá durar más del tiempo estrictamente necesario para la realización de las averiguaciones tendentes al esclarecimiento de los hechos. En todo caso, en el plazo máximo de setenta y dos horas, el detenido deberá ser puesto en libertad o a disposición de la autoridad judicial.
Toda persona detenida debe ser informada Seguir leyendo “Libertad y Seguridad Personal, Inviolabilidad del Domicilio y Tutela Judicial Efectiva” »
Guía de Escritos Judiciales: Modelos y Ejemplos
1. Querella
AL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN Nº 6 DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
D. Christian Santana Valerón, Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de D. Pepito Gonzalez, cuya representación acredito mediante copia de poder, ante el Juzgado que por turno corresponda, comparezco y, como mejor proceda en Derecho, DIGO:
Que en la representación que ostento y siguiendo expresamente las instrucciones de mi mandante, mediante este escrito interpongo QUERELLA por el delito de lesiones del Seguir leyendo “Guía de Escritos Judiciales: Modelos y Ejemplos” »