Archivo de la etiqueta: Hechos juridicos

Derechos Subjetivos: Conceptos Clave, Ejercicio, Prescripción y Caducidad

Los Derechos Subjetivos

Hechos y Actos Jurídicos

Un hecho jurídico es todo acontecimiento que se produce en la realidad y al que el derecho atribuye efectos jurídicos. Los hechos jurídicos se clasifican en:

  • Positivos y negativos
  • Simples y complejos
  • Naturales y voluntarios

Los hechos jurídicos voluntarios son aquellos que dependen de la voluntad humana y se denominan actos jurídicos.

Por ejemplo: celebrar un contrato es un hecho jurídico voluntario, porque depende de la voluntad de las partes contratantes. Seguir leyendo “Derechos Subjetivos: Conceptos Clave, Ejercicio, Prescripción y Caducidad” »

Fundamentos del Derecho: Relaciones Jurídicas, Bienes y Sujetos

Relación Jurídica

La relación jurídica es un vínculo entre dos o más personas. Esta relación debe estar regulada por normas jurídicas, asignando derechos y deberes a cada parte.

Elementos de la Relación Jurídica

  • Hecho condicionante que origina la relación (ej., solicitar un préstamo al banco).
  • Derechos y deberes de las partes.
  • Normas que regulan la relación.
  • Existencia de dos o más personas involucradas.

El objeto de la relación jurídica puede ser dinero, bienes o condiciones humanas.

Situación Seguir leyendo “Fundamentos del Derecho: Relaciones Jurídicas, Bienes y Sujetos” »

Hechos y Actos Jurídicos: Clasificación, Elementos y Efectos Legales

Definición y Clasificación de los Hechos Jurídicos

Un hecho jurídico es un acontecimiento, ya sea humano o natural, al que el ordenamiento legal le atribuye consecuencias jurídicas. No todos los acontecimientos son hechos jurídicos; para serlo, deben generar una relación jurídica. Por ejemplo, un trueno es un simple hecho, pero el nacimiento de un hijo, con las obligaciones legales que conlleva, es un hecho jurídico.

Clasificación de los Hechos Jurídicos

Conceptos Clave de Derecho: Personas, Empresas y Empresarios

Conceptos Fundamentales de Derecho

Derecho: Conjunto de normas jurídicas.

Jurisprudencia: Sentencias emitidas por el Tribunal Supremo que interpretan y aplican el Derecho. Sirven para juzgar casos.

La Persona en el Derecho

Persona: Se considera persona jurídica desde el momento del nacimiento (Art. 29 y 30 del Código Civil).

La capacidad de obrar se adquiere al cumplir los 18 años. Existen excepciones, como la imposibilidad de adoptar para menores de 25 años.

La incapacidad es una situación especial. Seguir leyendo “Conceptos Clave de Derecho: Personas, Empresas y Empresarios” »

Actos y Hechos Jurídicos: Elementos Esenciales y Modalidades

Hechos Jurídicos

Los hechos jurídicos se dividen asimismo en positivos, por ejemplo, el delito de daños, y en negativos, por ejemplo, la omisión del propietario que deja de tomar precauciones para la seguridad de sus inquilinos.

Actos Jurídicos

Los hechos jurídicos más importantes son actos humanos. El acto es una acción, ejecución o modo de proceder y en él interviene, generalmente, la voluntad. A la voluntad de realizar el acto, se une la intención de crear, modificar, transferir o extinguir Seguir leyendo “Actos y Hechos Jurídicos: Elementos Esenciales y Modalidades” »

Conceptos Básicos de Derecho: Patrimonio, Capacidad, Hechos y Actos Jurídicos

El Patrimonio

El patrimonio es el conjunto de los bienes de una persona, e incluye también el conjunto de las deudas que los gravan.

Bienes

  • Objetos materiales o cosas susceptibles de tener un valor.
  • Objetos inmateriales o derechos.

Clasificación de las Cosas

  • Cosas muebles
  • Cosas inmuebles
  • Cosas fungibles
  • Cosas no fungibles
  • Cosas consumibles
  • Cosas en el comercio
  • Cosas fuera del comercio
  • Bienes registrables
  • Bienes no registrables

Derechos Patrimoniales y Extrapatrimoniales

Derechos Patrimoniales

Derechos y Actos Jurídicos: Elementos, Voluntad, Imputabilidad y Clasificación

Los Hechos y los Actos Jurídicos

Relación Jurídica

La relación jurídica tiene tres elementos: sujeto, objeto y causa o hecho.

Los Hechos en General

Expresión que sirve para designar cualquier acontecimiento que ocurra en el mundo. Toda relación jurídica reconoce su origen en un hecho que la antecede. La índole y calidad de la relación jurídica dependen de la índole y calidad del hecho que la constituye.

Todos los hechos que interesan al derecho son aquellos que tienen la virtualidad de causar Seguir leyendo “Derechos y Actos Jurídicos: Elementos, Voluntad, Imputabilidad y Clasificación” »

Hechos y Actos Jurídicos: Conceptos, Clasificaciones y Efectos

¿Qué son los Hechos Jurídicos?

Es un acontecimiento engendrado por la naturaleza o provocado por la voluntad humana, que el derecho toma en consideración para generar de él la realización de un supuesto regulado en la norma.

¿Qué son los Actos Jurídicos?

Son todas aquellas situaciones que se provocan por la naturaleza que están fuera del alcance del humano, así como las conductas a través de las del dominio de las personas, que realizan la hipótesis o supuesto de la norma y provocan consecuencias Seguir leyendo “Hechos y Actos Jurídicos: Conceptos, Clasificaciones y Efectos” »

Supuestos Jurídicos, Facultades y Situaciones Jurídicas Activas

Tipos de Supuestos: Hechos y Calidades Jurídicas

El supuesto de una norma jurídica puede estar constituido por la realización de un hecho o por la adquisición de una determinada calidad jurídica. De esta afirmación, podemos agruparlos de la siguiente manera:

A) Calidades Jurídicas

Son ciertas posiciones que el ordenamiento jurídico atribuye a un sujeto, creando deberes y obligaciones. Ej: Estado Civil (casado, divorciado); Nacionalidad; Ciudadanía; Comprador; Acreedor, etc.

B) Hechos Jurídicos

Es Seguir leyendo “Supuestos Jurídicos, Facultades y Situaciones Jurídicas Activas” »

Supuestos Jurídicos: Tipos, Calidades y Hechos

Tipos de Supuestos: Consistentes en Hechos y Calidades Jurídicas

El supuesto de una Norma Jurídica puede estar constituido por la realización de un hecho o por la adquisición de una determinada calidad jurídica. De esta afirmación es que podemos agruparlos de la siguiente manera:

A) Calidades Jurídicas

Son ciertas posiciones que el ordenamiento jurídico atribuye a un sujeto, creando deberes y obligaciones. Ejemplos: Estado Civil (casado, divorciado); Nacionalidad; Ciudadanía; Comprador; Acreedor; Seguir leyendo “Supuestos Jurídicos: Tipos, Calidades y Hechos” »