Archivo de la etiqueta: Hechos juridicos

Los Hechos y Actos Jurídicos: Vicios, Nulidades y Simulación

Hechos Jurídicos

Hechos jurídicos en sentido estricto o natural: se producen de acuerdo a la ley natural de la causalidad, sin interferencia de la voluntad humana (regular, especial).

Hechos jurídicos del derecho: la voluntad humana es su componente esencial (legal, ilegal, art. 186 y 187).

Los hechos jurídicos: actos previstos en las reglas del evento.

Clasificación de los Actos Jurídicos

Acto jurídico (en sentido amplio): dependen de la voluntad humana.

Normas Jurídicas: Conceptos Fundamentales y Clasificación

Definición y Clasificación de las Normas

Las normas se dividen en jurídicas, religiosas y sociales. Las normas jurídicas, a su vez, se clasifican en:

  • Heterónomas: creadas por un sujeto distinto del destinatario. (Uno la hace y el otro la cumple).
  • Bilaterales: imponen deberes y conceden facultades. (Prohíben y permiten).
  • Coercitivas: en caso de incumplimiento, se puede obligar a cumplirla por medio de la fuerza.
  • Exteriorizadas: la conducta debe ajustarse externamente al deber establecido.

El Derecho: Seguir leyendo “Normas Jurídicas: Conceptos Fundamentales y Clasificación” »

Conceptos Jurídicos Fundamentales: Supuestos, Hechos y Derechos

DEFINICIÓN Y UTILIDAD DE LOS CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES

Entendemos por conceptos jurídicos fundamentales, aquellos conceptos básicos que nos permiten comprender de manera concreta los modelos teórico-jurídicos y los distintos sistemas e instituciones jurídicas.

Las razones por las cuales empleamos los conceptos jurídicos fundamentales, son de economía y comodidad, ya que de no existir estos conceptos, sería muy complicado describir y comprender las múltiples relaciones a que dan Seguir leyendo “Conceptos Jurídicos Fundamentales: Supuestos, Hechos y Derechos” »

Fuentes de Obligaciones: Hechos Jurídicos, Enriquecimiento Sin Causa y Responsabilidad Objetiva

Hechos Jurídicos que son Fuente de Obligaciones

La Gestión de Negocios

Definición: El que sin mandato y sin estar obligado a ello se encarga de un asunto de otro, que está ausente o imposibilitado de atenderlo, deberá hacerlo conforme a los intereses del dueño del negocio, si los conoce, o según su voluntad presunta, tomando en cuenta siempre lo que sea más conveniente a la naturaleza del asunto.

La Gestión de Negocios como Hecho Jurídico Voluntario Lícito

Características:

Introducción al Derecho: Sujetos, Atributos y Actos Jurídicos

Sujetos de Derecho

Los sujetos de derecho son titulares de derechos y están obligados al cumplimiento de un deber jurídico. Se dividen en dos categorías principales:

Personas Naturales

Las personas naturales son todos los individuos de la especie humana, sin importar su edad o sexo. Su existencia se divide en dos etapas:

Existencia Natural

La existencia natural inicia con la concepción. Debido a la dificultad de establecer el momento exacto de la concepción, el Código Civil establece una presunción Seguir leyendo “Introducción al Derecho: Sujetos, Atributos y Actos Jurídicos” »

Acto jurídico como fuente del derecho

EL ACTO Jurídico Y EL NEGOCIO Jurídico

Art.140° del C.C: El acto jurídico es La manifestación de voluntad destinada a crear, regular, modificar o extinguir Relaciones jurídicas. Para su validez se requiere:

1.- Agente Capaz. 2.- Objeto física y jurídicamente posible. 3.- Fin licito. 4.- Observancia de la forma prescrita bajo sanción de nulidad.

Actos Jurídicos:


 Acciones Con consecuencias jurídicas por la voluntad humana. (acción u omisión), Voluntario, lícito, y que el agente haya querido Seguir leyendo “Acto jurídico como fuente del derecho” »

Actos jurídicos como fuente del derecho

El derecho:
“Conjunto sistematizado de normas que hacen que el hombre pueda vivir en justicia.”

“Orden estructurado para que el hombre pueda desarrollarse en la sociedad y llevar una vida armónica con sus semejantes.”

“Indica el conjunto de normas que orientan la vida humana por un camino recto o justo”.

Derecho


Natural: El derecho natural es una doctrina ética y jurídica que postula la existencia de derechos humanos fundados o determinados en la «naturaleza humana». 

El derecho Seguir leyendo “Actos jurídicos como fuente del derecho” »