Archivo de la etiqueta: Herederos Forzosos

Derechos Hereditarios: Albaceazgo, Revocación y Legítimas en el Código Civil

Albaceazgo

El albacea es la persona nombrada por el testador con la misión de proveer a la ejecución del testamento.

Capacidad

No podrá ser albacea el que no tenga capacidad para obligarse. El menor no podrá serlo ni con la autorización del padre o tutor.

Clases

Los albaceas podrán ser nombrados de manera:

  • Mancomunada
  • Sucesiva
  • Solidaria

Mancomunada: En caso de suma urgencia, podrá uno de los albaceas mancomunados practicar, bajo su responsabilidad, los actos que fueren necesarios, dando cuenta inmediata Seguir leyendo “Derechos Hereditarios: Albaceazgo, Revocación y Legítimas en el Código Civil” »

La Preterición en el Derecho Civil Español: Un Análisis Exhaustivo

La Preterición en el Derecho Civil Español

Introducción

Este documento analiza en profundidad la figura de la preterición en el Derecho Civil Español, desde sus raíces históricas hasta su regulación actual en el Código Civil, incluyendo la jurisprudencia relevante y las diferentes interpretaciones doctrinales.

Definición y Evolución Histórica

Concepto de Preterición

«Es la omisión en el testamento de uno o más herederos forzosos».

El Derecho Romano, el Derecho Pretorio y el Derecho Posclásico Seguir leyendo “La Preterición en el Derecho Civil Español: Un Análisis Exhaustivo” »

La Legítima en el Derecho de Sucesiones

La Legítima

Concepto y Fundamento

La legítima es el derecho que tienen los parientes más próximos a recibir una atribución patrimonial, a título gratuito, a la muerte del causante, salvo que ya la hayan recibido en vida mediante donaciones imputables a la porción que legalmente les corresponde. La legítima supone un límite a la libertad de testar y donar, buscando un equilibrio entre la autonomía del causante y la protección de los herederos forzosos.

Naturaleza Jurídica

Existen tres principales Seguir leyendo “La Legítima en el Derecho de Sucesiones” »