Archivo de la etiqueta: Hermenéutica Jurídica

Interpretación de la Ley Penal: Clasificación, Efectos y Principios Aplicables

Interpretación de la Ley Penal

Clasificación según la Fuente Interpretativa

Según la fuente de la que emana, la interpretación puede ser:

  • Interpretación Auténtica (Art. 3 CC): Se da cuando una disposición legal aclara el sentido de otra norma. Una ley puede ser considerada interpretativa, aunque no se le atribuya formalmente ese carácter, si su única finalidad es esclarecer y fijar el sentido de otra norma.

Efecto retroactivo de la ley interpretativa (Art. 9, inciso 2, CC):

Derecho Civil Guatemalteco: Personas, Interpretación e Integración de la Norma Jurídica

Cuestionario: Interpretación, Integración y Hermenéutica Jurídica

Interpretación Jurídica

  1. ¿Qué es la hermenéutica jurídica?

    Es una técnica para interpretar textos jurídicos y comprender su significado.

  2. ¿Cuál es el objetivo principal de la interpretación jurídica?

    Descubrir el sentido de una norma jurídica.

  3. ¿Qué método de interpretación se basa en el texto literal de una norma?

    Interpretación gramatical o literal.

  4. ¿Qué método analiza una norma considerando otras normas relacionadas? Seguir leyendo “Derecho Civil Guatemalteco: Personas, Interpretación e Integración de la Norma Jurídica” »

Conceptos Jurídicos Fundamentales: Interpretación, Antinomias y Lagunas del Derecho

Conceptos Jurídicos Fundamentales

Interpretación Jurídica

Se basa en que los códigos y leyes suelen constituir un todo orgánico. Sistemática

Cuando se atiende exclusivamente a las palabras del texto escrito de la ley. Gramatical

Consiste en aplicar la ley a supuestos no contemplados en ella, pero similares a los que la ley describe. Analógica

Es la finalidad o intención perseguida por el legislador cuando creó la norma. Ratio Legis

Es la interpretación que se ocupa de las entidades lingüísticas. Seguir leyendo “Conceptos Jurídicos Fundamentales: Interpretación, Antinomias y Lagunas del Derecho” »