Archivo de la etiqueta: heterocomposición

Resolución de Conflictos: Mecanismos y Proceso Judicial

Origen del proceso: Es el conflicto, ya que es por lo que se genera el proceso o problema.

La causa del proceso: El conflicto intersubjetivo de intereses.

Objetivo final del proceso: La sentencia. Darle solución al conflicto.

Posibles soluciones al conflicto:

Resolución de Conflictos Jurisdiccionales y Sistema Penal: Métodos y Procesos

Conflictos Jurisdiccionales y Métodos de Solución: El Sistema Jurisdiccional Penal

Cuando surge un conflicto, el primer método que tiene el ciudadano para defender sus intereses es el uso de la fuerza, lo que se denomina autotutela. Este es el primer método de resolución de conflictos. Nuestro sistema, sin embargo, no es partidario de la autotutela; está prohibida, pues permite que el más fuerte pueda satisfacer sus derechos, justo lo contrario de lo que ocurre con los más débiles. Esta Seguir leyendo “Resolución de Conflictos Jurisdiccionales y Sistema Penal: Métodos y Procesos” »

Resolución de Conflictos y Funciones del Sistema Judicial en Perú

Formas de Solución de Conflictos

1. Autotutela: Solución Parcializada Caracterizada por el Uso de la Fuerza

  • Uso de la fuerza:
    • Excepcional: Se recurre a ella solo en circunstancias especiales, sin que sea la norma.
    • Defensa Privada: Permite que una persona defienda sus derechos o bienes cuando están siendo agredidos, sin necesidad de intervención de las autoridades.
    • Unilateral: Actúa de manera individual sin necesidad de la intervención de otras partes.

2. Autocomposición

Asistida

Métodos de Resolución de Conflictos: Autodefensa, Autocomposición, Heterocomposición, Mediación y Conciliación

Clasificación de Métodos de Resolución de Conflictos

Autodefensa

También llamada **autotutela**, es cuando una de las partes recurre a la fuerza para imponer su solución a la otra parte. Consiste en la imposición coactiva de la solución al conflicto jurídico de una de las partes a la otra. El uso de la fuerza está prohibido. En todos los ordenamientos jurídicos existen algunos ámbitos en que se admiten como legítimas contadas excepciones de autotutela.

La Jurisdicción: Poder, Legitimación y Función en el Estado Democrático

LECCIÓN 1. EL FUNDAMENTO DE LA JURISDICCIÓN

1. EL PRESUPUESTO MATERIAL: EL CONFLICTO Y SUS MEDIOS DE SOLUCIÓN

La función primordial de los juzgados y tribunales consiste en resolver, definitivamente y mediante la aplicación del derecho, los conflictos que ante ellos se plantean.

El presupuesto material de la jurisdicción lo constituye el conflicto, el cual, atendiendo a su naturaleza, puede ser intersubjetivo o social.

Autocomposición y heterocomposición en el derecho procesal

Autotutela

La realización de una conducta compositiva del conflicto sin ninguna responsabilidad del sujeto que la soluciona. (Se integra la “Justicia privada”. O sea, la “autodefensa”. Cuando no está presente un juez.). Esta es la forma primitiva de resolución de conflictos, pero ahora, se prohíbe.

Autocomposición

“Forma más evolucionada de solución de los conflictos. Se caracteriza porque la solución proviene de las propias voluntades de las partes. La solución puede ser unilateral, Seguir leyendo “Autocomposición y heterocomposición en el derecho procesal” »