Archivo de la etiqueta: Historia de los Derechos Humanos

Compendio del Derecho Internacional de los Derechos Humanos

LOS DERECHOS HUMANOS:


son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna. Estos derechos son interrelacionados, interdependientes e indivisibles.

Los derechos humanos incluyen tanto derechos como obligaciones. Los Estados asumen las obligaciones y los deberes, en virtud del derecho Seguir leyendo “Compendio del Derecho Internacional de los Derechos Humanos” »

La Declaración Universal de los Derechos Humanos: Origen, Evolución e Impacto

1. Orígenes de la Declaración Universal de los Derechos Humanos

La Declaración Universal de los Derechos Humanos está constituida por 29 artículos. Esta declaración se proclamó en París el 10 de diciembre de 1948. Este documento garantizaba la dignidad y los valores de las personas. Para proteger estos valores, se crearon los derechos humanos, los cuales forman una ética universal adaptada a todo el mundo y guiada por una ética mínima. Esta ética está constituida por las reglas mínimas Seguir leyendo “La Declaración Universal de los Derechos Humanos: Origen, Evolución e Impacto” »