Archivo de la etiqueta: historia del derecho penal

Sistemas Acusatorio e Inquisitorio: Evolución y Características del Proceso Penal

El Sistema Acusatorio

En la historia, como ya se señaló, el primer sistema de proceso penal que se conoce es el acusatorio, que se confunde en general como una idea de solución semejante a cualquier juicio, en la que se dilucidaba una discusión entre dos partes que postulaban cuestiones que eran controvertidas entre ellas y que requerían la presencia del juez para que éste decidiera de manera definitiva la litis. Se basa en principios elementales que se pueden resumir de la manera siguiente, Seguir leyendo “Sistemas Acusatorio e Inquisitorio: Evolución y Características del Proceso Penal” »

Principios del Derecho Penal y su Historia

Principios del Derecho Penal

Principio de Legalidad

Garantiza la vida y libertad personal de los sujetos. Nullum crimen sine lege (no hay crimen sin ley), principio desarrollado por Josef von Feuerbach y Cesare Beccaria en el Siglo de las Luces (XVIII). Este principio político limita el poder del Estado a favor del individuo, lo que significó una revolución al centrar su interés en la protección del individuo. Coincide con la revalorización de la libertad personal como interés jurídico de Seguir leyendo “Principios del Derecho Penal y su Historia” »

Ley Nacional del Sistema de Justicia para Adolescentes

Derechos penal: parte general. Introducción: diferente acepciones del derecho penal. Derecho punitivo, derecho criminal, derecho sancionador, derechos en materia de defensa social, derecho penal del enemigo.

Derecho penal objetivo y subjetivo

Derechos penal, tipos penales, reglas del código. Derechos penal adjetivo.

HISTORIA DE LAS IDEAS PENALES

INTRODUCCIÓN: TEORIA A LEY PENAL. IDASPI

FUENTES DEL DERECHO

COSTUMBRES

PRINCIPIO GENERAL DEL DERECHO

AMBITO DE VALIDEZ DE LA LEY PENAL

TEORÍA Seguir leyendo “Ley Nacional del Sistema de Justicia para Adolescentes” »