Archivo de la etiqueta: historia

Historia y Constituciones de México

1. El 14 de septiembre de 1813 se instaló el Congreso en la parroquia de Chilpancingo, tras un breve discurso de Morelos, se leyeron:

  • Los Sentimientos de la Nación.

2. La Constitución de Apatzingán de 1814, es el antecedente inmediato de la primera Carta Magna de México, a pesar de no haber entrado en vigor.

  • Falso.
  • Verdadero.

3. Fue uno de los primeros documentos que permitieron tener un sustento legal de la Independencia de México, contiene 23 artículos que fueron el resultado de las negociaciones Seguir leyendo “Historia y Constituciones de México” »

Conceptos y clasificaciones de las obligaciones

1. Que es el llamado acreedor?

Es la persona física o jurídica que presto una cantidad de dinero a otra persona o entidad.

2. Quien es el llamado deudor?

Deudor es aquel que se le presto dinero

3

Cual son los antecedentes históricos de las obligaciones en babilonia, que facultad tenía el acreedor?

Tenía la facultad de ponerse frente de la puerta del domicilio del deudor, para no permitir que este se aprovisione de alimentos hasta que cumpla su obligación 

4. Como afectaba en persia una obligación? Seguir leyendo “Conceptos y clasificaciones de las obligaciones” »

Historia y evolución de la Unión Europea

Introducción: Proceso de creación

Europa tiene 497 millones de habitantes y 27 países. Fue un proyecto que se materializó en la CECA, CEE y CEEA. Hay 23 lenguas oficiales y 2 tratados fundacionales: 1952 CECA y 1958 Roma CEE y EURATOM. Han sufrido reformas: 1993 Maastricht, 2003 Niza y 1997 Amsterdam. Se empezó a hablar de la UE en los siglos XIV y XV. En el siglo XIX, la idea de la UE sigue presente pero surgen nacionalismos. La utopía fue defendida por Saint Simon, Lemonier y Victor Hugo. Seguir leyendo “Historia y evolución de la Unión Europea” »