Archivo de la etiqueta: Iglesia Católica

Relaciones Iglesia-Estado en Argentina: Evolución Histórica y Marco Legal

Evolución de las Relaciones Iglesia-Estado en Argentina

Las relaciones entre la Iglesia y el Estado generan arduos debates. En general, se sigue la propuesta de Alberdi, que consistía en:

El Matrimonio Sacramental: Requisitos, Impedimentos y Disolución

Definición y Consentimiento

El matrimonio es la alianza por la que el varón y la mujer bautizados constituyen entre sí un consorcio de toda la vida. El consentimiento de los cónyuges es fundamental y se da en el momento de la celebración del matrimonio. Para que exista un consentimiento matrimonial válido, es necesario que los contrayentes no ignoren que el matrimonio es un consorcio permanente entre un varón y una mujer, ordenado a la procreación de la prole mediante una cierta cooperación Seguir leyendo “El Matrimonio Sacramental: Requisitos, Impedimentos y Disolución” »

Evolución de la Libertad Religiosa y su Regulación en España

I. Del Monismo al Dualismo

A. Religión y Orden Social en la Época Precristiana

  • Carácter étnico de la religión
  • Tribalismo y politeísmo
  • La religión en Roma: eclecticismo para el dominio

B. El Imperio Romano

  • El carácter divino del emperador
  • El conflicto con el cristianismo, religión monoteísta y universal. Las persecuciones
  • El Edicto de Milán, de Constantino (313)
  • El cristianismo, religión oficial del imperio con Teodosio (Edicto Cunctos Populos, 380)
  • El dualismo gelasiano (494)

II. Del Cesaropapismo Seguir leyendo “Evolución de la Libertad Religiosa y su Regulación en España” »

El Matrimonio y el Bautismo en la Iglesia Católica

El Matrimonio en la Iglesia Católica

Definición y Dignidad

La alianza matrimonial, por la que el varón y la mujer constituyen entre sí un consorcio de toda la vida, ordenado por su misma índole natural al bien de los cónyuges y a la generación y educación de la prole, fue elevada por Cristo Señor a la dignidad de sacramento entre bautizados. Por tanto, entre bautizados, no puede haber contrato matrimonial válido que no sea por eso mismo sacramento.

Propiedades Esenciales

Las propiedades esenciales Seguir leyendo “El Matrimonio y el Bautismo en la Iglesia Católica” »

Derecho Eclesiástico del Estado Español: Confesiones Religiosas

1. Concepto de Confesión Religiosa

Aunque el ordenamiento jurídico español no da una definición de confesión religiosa, en la Constitución Española (CE) encontramos un concepto que se utiliza para referirse tanto al credo como a la comunidad de creyentes, mientras que en la Ley Orgánica de Libertad Religiosa (LOLR) el concepto comprende tanto a iglesias como confesiones y comunidades religiosas.

2. Tipos de Confesiones

Se pueden diferenciar tipos de entidades según el estatuto jurídico de Seguir leyendo “Derecho Eclesiástico del Estado Español: Confesiones Religiosas” »