Archivo de la etiqueta: Igualdad ante la ley

Igualdad ante la Ley: Titularidad, Discriminación y Acciones Positivas

La Titularidad del Derecho a la Igualdad

Nos preguntamos por los titulares en el artículo 14 CE. Se dice que los españoles son iguales ante la ley. El punto de partida es que dice «españoles». El titular del artículo 14 son los españoles y no los extranjeros. Esta expresión la consideramos correcta, lo cual no quiere decir que los extranjeros puedan ser discriminados. Lo que sí pueden ser los extranjeros es diferenciados en su régimen jurídico en relación con los españoles. Sus derechos Seguir leyendo “Igualdad ante la Ley: Titularidad, Discriminación y Acciones Positivas” »

El Principio de Igualdad en la Constitución Española

EL PRINCIPIO DE IGUALDAD

1. LA CLÁUSULA GENERAL DE IGUALDAD

PREGUNTA 1

El art. 14 CE, aparece recogido en el Cap. II del Título I de la CE, el cual dice que “Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, sexo, raza, religión, opinión o cualquier otra condición personal o social”.

a) Que todos los hombres son por naturaleza igualmente libres e independientes, y tienen ciertos derechos inherentes, de los cuales, cuando entran Seguir leyendo “El Principio de Igualdad en la Constitución Española” »

El Principio de Igualdad en la Constitución Española: Un Análisis Exhaustivo

El Principio de Igualdad en la Constitución Española

¿Valor, Principio o Deber Fundamental?

El principio de igualdad se configura como las tres cosas a la vez. Su transversalidad, como valor superior, se proyecta sobre todo el ordenamiento jurídico (art. 1.1 CE), trascendiendo una mera declaración constitucional.

Como principio, proclama la igualdad material, real y efectiva (art. 9.2 CE), permitiendo la justificación de desigualdades formales para alcanzar la igualdad real (acciones positivas) Seguir leyendo “El Principio de Igualdad en la Constitución Española: Un Análisis Exhaustivo” »