Archivo de la etiqueta: Impuestos

Fundamentos del Derecho Tributario: Obligaciones, Poderes y Principios Constitucionales

Impuesto a la renta o al capital e impuesto a la riqueza: Según si graban la fuente generadora de la renta al capital o si afecta a la riqueza.

Obligación Tributaria

Obligación tributaria: Es el vínculo en virtud del cual el sujeto pasivo o deudor debe dar al sujeto activo o acreedor una suma de dinero determinada por la ley.

Elementos de la Obligación Tributaria

Elementos Externos

La ley: Es la fuente mediata de la obligación tributaria y por expresa disposición de la Constitución, solo la ley Seguir leyendo “Fundamentos del Derecho Tributario: Obligaciones, Poderes y Principios Constitucionales” »

Guía Completa sobre Contribuyentes, Impuestos y Exenciones en Venezuela

¿Qué es un Contribuyente?

Un contribuyente es aquella persona física o jurídica con derechos y obligaciones frente a un ente público, derivados de los tributos. Es quien está obligado a soportar patrimonialmente el pago de los tributos (impuestos, tasas o contribuciones especiales) con el fin de financiar al Estado. Además, es una figura propia de las relaciones del Derecho Tributario o de impuestos. Se determina y define en concreto de acuerdo con la ley de cada país. El contribuyente es, Seguir leyendo “Guía Completa sobre Contribuyentes, Impuestos y Exenciones en Venezuela” »

Contribuciones y Derecho Tributario en México: Conceptos Clave y Ejemplos

Tipos de Contribuciones en México (Según el CFF)

El Código Fiscal de la Federación (CFF) establece los siguientes tipos de contribuciones:

Requisitos, Fiscalización y Obligaciones Tributarias

Requisitos para las Actuaciones del SII

46. Señale los requisitos para que el SII practique válidamente las actuaciones del SII.

Las actuaciones del SII deberán practicarse en días y horas hábiles, a menos que por la naturaleza de los actos fiscalizados deban realizarse en días u horas inhábiles.

Se entiende que son días hábiles los no feriados y horas hábiles, las que median entre las ocho y las veinte horas.

Notificaciones en Materia Tributaria

50. Señale la regla general de las notificaciones Seguir leyendo “Requisitos, Fiscalización y Obligaciones Tributarias” »

Fundamentos del Presupuesto Nacional y Derecho Tributario

Presupuesto Nacional y Derecho Tributario: Fundamentos Esenciales

Presupuesto Nacional y Gasto Público

Presupuesto nacional: Gasto público: Gastos que hace el Estado para cubrir necesidades públicas. Son obligatorios. Se gasta primero y se buscan los recursos después. El Estado gasta a largo plazo. Distribuir los gastos para satisfacer a todas las provincias de igual manera.

Recursos Públicos

Recursos públicos: Son los ingresos al tesoro nacional, la ley obliga al Estado de dónde obtener fondos. Seguir leyendo “Fundamentos del Presupuesto Nacional y Derecho Tributario” »

Compraventa de Bienes Inmuebles: Aspectos Legales y Fiscales en España

Contrato de Compraventa: Elementos Esenciales

El contrato de compraventa es un acuerdo legalmente vinculante entre dos partes, un vendedor y un comprador. Para que este contrato sea válido, deben cumplirse ciertos requisitos:

Análisis Detallado de Rentas, Operaciones Vinculadas, Exenciones y Contribuyentes en el IRPF

Rentas Estimadas en el IRPF

Las rentas estimadas no son rentas reales, sino estimaciones sin flujo financiero actual. Este concepto se encuentra recogido en el art. 6.5, que debe ser complementado por el art. 40. Este último establece la presunción de onerosidad, que no es otra cosa que una presunción de realización del hecho imponible (HI) del IRPF. El art. 6.5 establece que se presumirán retribuidas, salvo prueba en contrario, las prestaciones de bienes, derechos o servicios susceptibles de Seguir leyendo “Análisis Detallado de Rentas, Operaciones Vinculadas, Exenciones y Contribuyentes en el IRPF” »

Compendio sobre Tributos: Impuestos, Tasas y Contribuciones

Tributos

Definición de los Tributos

Como noción general se dice que los tributos son «las prestaciones en dinero que el Estado exige en ejercicio de su poder de imperio en virtud de una ley y para cubrir los gastos que le demanda el cumplimiento de sus fines».

Características Esenciales

  1. Una obligación de dar dinero o cosa (prestación).
  2. Emanada del poder de imperio estatal, lo que supone su obligatoriedad y la compulsión para hacerse efectivo su cumplimiento.
  3. Establecida por la ley.
  4. Aplicable a personas Seguir leyendo “Compendio sobre Tributos: Impuestos, Tasas y Contribuciones” »

Procedimientos Tributarios: Declaraciones, Autoliquidaciones y Verificación de Datos

Procedimiento Iniciado Mediante Declaración (128-130 LGT)

Carácter excepcional en la actualidad.

Fases del Procedimiento:

Formas de Gobierno, Regímenes Políticos y Políticas Públicas

Tipos de Gobierno

  • Monarquía Parlamentaria: Un sistema donde el monarca es el jefe de Estado, pero su poder está limitado por una constitución.
  • Monarquía: Gobierno ejercido por una sola persona, a través de la herencia.
  • Aristocracia u Oligarquía: Gobierno ejercido por un grupo de personas que se consideran superiores, generalmente las más ricas.
  • Gobierno de facto: Gobierno que accede al poder a través de la fuerza. Característica: no hay elecciones.
  • Gobierno Parlamentario: El poder reside en Seguir leyendo “Formas de Gobierno, Regímenes Políticos y Políticas Públicas” »