Archivo de la etiqueta: imputabilidad

Ausencia de Antijuricidad y Culpabilidad en Derecho Penal

Ausencia de Antijuricidad

Causas de Justificación

Son autorizaciones o mandatos legales para realizar conductas típicas y operan sobre la base de la regla-excepción: La regla es que una conducta típica es antijurídica cuando no concurren causas de justificación; la excepción es que una conducta típica no es antijurídica cuando está amparada por una causa de justificación. La concurrencia (excepcional) de una causa de justificación hace que la conducta típica esté justificada, sea lícita Seguir leyendo “Ausencia de Antijuricidad y Culpabilidad en Derecho Penal” »

Imputabilidad y Punibilidad en Derecho Penal

Imputabilidad

Culpable es el autor que ha actuado ilícitamente pese a que ha podido comportarse con arreglo a la norma dada su accesibilidad al mandato normativo. Esa accesibilidad exige que el sujeto posea unas facultades que le permitan comprender lo que dicen las normas y adecuar a ellas su comportamiento.

Causas de imputabilidad:

Están previstas en el art. 20, 1º, 2º y 3º. Está exento de responsabilidad criminal el que sufre una anomalía o alteración psíquica, un trastorno mental transitorio, Seguir leyendo “Imputabilidad y Punibilidad en Derecho Penal” »

Legítima defensa y culpabilidad en Derecho Penal

T15 Ausencia de antijuridicidad Legítima Defensa:

Está regulada en el art. 20.4. En la medida en que la defensa sea respuesta proporcionada a una agresión injusta, existe causa de justificación que legitima el acto realizado.

Requisitos de la legítima defensa:

Según el art. 20.4 han de darse:

  1. Agresión ilegítima. Tanto la acción como la omisión han de ser acciones dolosas, es decir, el ataque al bien jurídico ha de ser intencional. Ha de ser ilegítima, es decir, antijurídica.
  2. Necesidad racional Seguir leyendo “Legítima defensa y culpabilidad en Derecho Penal” »