Archivo de la etiqueta: incapaces

Instituciones de Protección en Roma: Tutela y Curatela

Derecho Romano I: Tutela y Curatela

La Tutela

Definición: Es el poder y potestad dado y permitido por el derecho civil a una persona libre, para proteger a los impúberes nacidos sui iuris fuera de matrimonio legítimo o porque habiendo nacido bajo patria potestad hubieran salido de esta antes de la pubertad (12 años para las mujeres y 14 años para los varones), a quienes se les llamó pupilos y que, por razón de su edad y sexo, no pueden defenderse por sí mismos hasta tanto no lleguen a la pubertad. Seguir leyendo “Instituciones de Protección en Roma: Tutela y Curatela” »

Principios Fundamentales del Derecho Civil Chileno: Buena Fe, Protección, Igualdad y Más

Principios Fundamentales del Derecho Civil Chileno

1. Principio de la Buena Fe

La buena fe es un concepto fundamental en el derecho civil chileno. Existen diversas disposiciones que sancionan la mala fe, como por ejemplo los artículos 94 nº 6, 658, 662, 663, 897, 1468, 1814, entre otros del Código Civil.

La legislación privada chilena parte del supuesto de que los particulares actúan de buena fe en sus relaciones jurídicas. El artículo 707 del Código Civil establece una presunción general Seguir leyendo “Principios Fundamentales del Derecho Civil Chileno: Buena Fe, Protección, Igualdad y Más” »

Protección de Menores e Incapaces y Consentimiento Matrimonial: Aspectos Clave

2. El Defensor Judicial de Menores e Incapaces

El defensor judicial es una institución de guarda de menores e incapacitados judicialmente. Su función es sustituir a los padres, tutor o curador cuando estos, en asuntos concretos o de manera transitoria, no pueden ejercer sus funciones. Las atribuciones del defensor judicial son las que el Juez, al nombrarlo, le haya concedido.

El nombramiento del defensor judicial procede en los siguientes casos:

  1. Cuando exista conflicto de intereses entre los menores Seguir leyendo “Protección de Menores e Incapaces y Consentimiento Matrimonial: Aspectos Clave” »

Elementos, Clasificación y Requisitos del Acto Jurídico

Elementos del Acto Jurídico

Desde la estructura del acto jurídico, encontramos tres elementos esenciales según el artículo 1444:

Elementos de la Esencia

  • Generales (Requisitos de Existencia):
    • Voluntad
    • Objeto
    • Causa
    • Solemnidades
  • Particulares: Cualidades específicas del acto jurídico, como el precio en la compraventa (artículo 1793).

Elementos de la Naturaleza

(Se requiere mayor información para desarrollar este punto)

Elementos Accidentales

(Se requiere mayor información para desarrollar este punto)

Clasificación Seguir leyendo “Elementos, Clasificación y Requisitos del Acto Jurídico” »