Archivo de la etiqueta: Incapacitados

Todo sobre la Patria Potestad: Derechos, Deberes y Extinción

¿Qué es la Patria Potestad?

La patria potestad es una institución protectora en beneficio de los hijos, ejercida por los padres, quienes tienen derechos y obligaciones.

Características de la Patria Potestad

Capitulaciones Matrimoniales: Régimen Económico y Donaciones

Capitulaciones Matrimoniales

Régimen Económico del Matrimonio

Los artículos 1315 y 1325 del Código Civil establecen las bases del régimen económico matrimonial. El artículo 1325 permite a los contrayentes estipular, modificar o sustituir el régimen económico de su matrimonio o cualquier otra disposición relacionada en capitulaciones matrimoniales. El artículo 1315 establece que el régimen económico será el que los cónyuges estipulen en capitulaciones matrimoniales, sin más limitaciones Seguir leyendo “Capitulaciones Matrimoniales: Régimen Económico y Donaciones” »

La Tutela y Otras Figuras de Protección de Menores e Incapacitados

Requisitos Exigidos al Tutor: Las Causas de Inhabilidad

Conforme al art. 242 CC, “no pueden ser tutores”:

  1. Los que estuvieran privados o suspendidos en el ejercicio de la patria potestad o total o parcialmente de los derechos de guarda y educación, por resolución judicial.
  2. Los que hubieran sido legalmente removidos de una tutela anterior.
  3. Los condenados a cualquier pena privativa de libertad, mientras estén cumpliendo la condena.
  4. Los condenados por cualquier delito que haga suponer fundadamente Seguir leyendo “La Tutela y Otras Figuras de Protección de Menores e Incapacitados” »

Guía completa de adopción, patria potestad y tutela en España

Adopción en España

Requisitos de la adopción

Adoptantes

Además de la plena capacidad de obrar, el adoptante debe ser mayor de 25 años (art. 175.1). En la adopción por ambos cónyuges, basta que uno de ellos cumpla este requisito. El adoptante debe tener al menos 14 años más que el adoptado. No pueden adoptar los incapacitados (salvo excepción judicial), menores de edad (estén o no emancipados) ni personas jurídicas.

Adoptado

Solo podrán ser adoptados menores no emancipados (art. 175.2). Seguir leyendo “Guía completa de adopción, patria potestad y tutela en España” »

Derecho de Familia: Patria Potestad, Tutela, Acogimiento y Adopción

Derecho de Familia

Patria Potestad

La titularidad de la patria potestad corresponde a ambos progenitores, estén o no casados. Su ejercicio es conjunto y requiere el consentimiento de ambos para los actos del menor. En algunos casos, el consentimiento de uno solo es insuficiente para actuar en interés del menor.

Ejercicio individual de la patria potestad:

Requisitos Esenciales para la Validez de los Contratos: Consentimiento, Objeto y Causa

Artículo 1254

El contrato existe desde que una o varias personas consienten en obligarse, respecto de otra u otras, a dar alguna cosa o prestar algún servicio.

Artículo 1255

Los contratantes pueden establecer los pactos, cláusulas y condiciones que tengan por conveniente, siempre que no sean contrarios a las leyes, a la moral, ni al orden público.

Artículo 1256

La validez y el cumplimiento de los contratos no pueden dejarse al arbitrio de uno de los contratantes.

Artículo 1257

Los contratos sólo Seguir leyendo “Requisitos Esenciales para la Validez de los Contratos: Consentimiento, Objeto y Causa” »