Archivo de la etiqueta: Incumplimiento

Extinción y Modificación de Obligaciones: Formas de Pago e Incumplimiento

Formas Especiales de Pago e Incumplimiento de Obligaciones

Formas Especiales de Pago

La Imputación de Pagos

Cuando además de realizar la prestación, hace falta la declaración de realizarla con el fin de cumplimiento, puede ocurrir:

  1. Que sin más quede fijada la obligación que se paga. Cosa que ocurre:
    1. Bien porque hubiese esa sola obligación que cumplir.
    2. Bien porque habiendo más de una obligación, de otras circunstancias o de la naturaleza de la prestación, se siguiese la adscripción del pago Seguir leyendo “Extinción y Modificación de Obligaciones: Formas de Pago e Incumplimiento” »

Clasificación y Fuentes de las Obligaciones: Responsabilidad y Supuestos

Obligaciones: Elementos

Sujetos: Son dos: acreedor y deudor. El acreedor es el titular del derecho subjetivo. El deudor es el titular del débito. Para ser sujeto de obligaciones es suficiente con tener capacidad jurídica. Para ejercitar los derechos y los deberes derivados de la obligación se requiere la capacidad de obrar. En el momento en que se constituye la obligación, los sujetos de la misma han de estar identificados.

Objeto: Es la prestación, la conducta a la que el deudor está comprometido. Seguir leyendo “Clasificación y Fuentes de las Obligaciones: Responsabilidad y Supuestos” »

Responsabilidad Civil: Incumplimiento de Contratos, Daños y Obligaciones

Cumplimiento e Incumplimiento del Contrato

1. Cumplimiento del contrato: Se da cuando las partes han ejecutado todas las obligaciones derivadas del mismo, ya sean principales o accesorias.

2. Incumplimiento del contrato y tipos: Se produce cuando no se realizan exactamente las obligaciones derivadas de él. Se pueden clasificar en función de la causa en:

  • 2.1 Incumplimiento imputable al deudor
  • 2.2 Incumplimiento no imputable al deudor
  • 2.3 Retraso en el cumplimiento: Mora

2.1 Incumplimiento imputable al Seguir leyendo “Responsabilidad Civil: Incumplimiento de Contratos, Daños y Obligaciones” »

Incumplimiento de Obligaciones: Clases, Causas y Efectos

Incumplimiento de las Obligaciones

1. Introducción

1.1 Supuesto de hecho que constituye incumplimiento

  • Cuando el deudor no cumple la obligación tal y como fue contraída, se está ante la situación de incumplimiento de la misma.
  • Es un efecto anormal no deseado, aunque sí habitual, que puede afectar a cualquier tipo de obligación por su origen o naturaleza.

1.2 Regulación legal

Incumplimiento de Obligaciones: Causas, Efectos y Acciones Legales

Incumplimiento

El incumplimiento se define como la infracción por parte del deudor del deber jurídico que establece una obligación. Para que exista incumplimiento, se requieren ciertos requisitos, principalmente el dolo o la culpa. La regulación de los efectos del incumplimiento contempla:

  • Indemnización por daños y perjuicios.
  • Ejecución forzosa: obliga al deudor a realizar la prestación.

Supuestos de incumplimiento:

  1. El deudor no realiza conducta alguna, lo que se considera un incumplimiento absoluto Seguir leyendo “Incumplimiento de Obligaciones: Causas, Efectos y Acciones Legales” »

Análisis de Obligaciones y Contratos: Casos Prácticos y Soluciones

Fuentes de las Obligaciones

Ley: Un padre está obligado a proporcionar alimentos a su hijo menor de edad, según lo dispuesto en los arts. 142 y siguientes del Código Civil.

Contrato: Una empresa se compromete a entregar un pedido de material de oficina a cambio del pago pactado en un contrato.

Cuasi contrato: Una persona gestiona el negocio de su vecino mientras este está de viaje sin que exista un mandato previo, generando una obligación de reembolso de gastos. Delito: Una persona causa daños Seguir leyendo “Análisis de Obligaciones y Contratos: Casos Prácticos y Soluciones” »

Obligaciones Alternativas e Inacción: Análisis Legal y Diferencias

Obligación Alternativa Irregular

En los casos en que la elección corresponde al acreedor y la alternativa se da entre dos prestaciones, se aplican las siguientes reglas:

Compraventa en Chile: Obligaciones, Incumplimiento y Acciones Legales

Compraventa en Chile

Obligaciones del Vendedor

Pago del Precio

Forma: En moneda de curso legal. Se puede pactar reajuste o moneda extranjera (sujeto a regulaciones del Banco Central).

Sujeto: Reglas generales del pago.

Divisibilidad: Por ser de dinero, es divisible.

Lugar y tiempo: A falta de estipulación, en el lugar de entrega de la cosa.

Suspensión del pago: Si el vendedor no entrega la cosa.

Reserva de dominio: Elemento accidental (artículo 680 del Código de Procedimiento Civil).

Obligación de Seguir leyendo “Compraventa en Chile: Obligaciones, Incumplimiento y Acciones Legales” »

El Contenido del Contrato Administrativo: Obligaciones, Riesgos e Incumplimientos

El Contenido del Contrato Administrativo

El contenido del contrato administrativo se basa en las obligaciones de las partes. Estas obligaciones se recogen en la ley (obligaciones genéricas de ejecución) y, específicamente, en los pliegos particulares del contrato, complementados por la propuesta del contratista seleccionada. El conjunto de pliegos y propuesta conforma el contrato administrativo o contrato público.

Libertad de Pactos y Pliegos

El art. 25 LCSP establece la libertad de pactos, permitiendo Seguir leyendo “El Contenido del Contrato Administrativo: Obligaciones, Riesgos e Incumplimientos” »

Derecho de Obligaciones: Concepto, Elementos, Clases e Incumplimiento

Derecho de Obligaciones

Concepto

El derecho de obligaciones regula el tráfico de bienes y servicios. Las relaciones obligatorias se producen entre dos personas (acreedor y deudor). La obligación es la relación jurídica en virtud de la cual el acreedor, titular de un derecho de crédito, puede exigir un comportamiento del deudor, comportamiento que implica la realización de un deber de prestación.

Podemos definir a la obligación como el derecho del acreedor dirigido a conseguir del deudor una Seguir leyendo “Derecho de Obligaciones: Concepto, Elementos, Clases e Incumplimiento” »