Archivo de la etiqueta: incumplimiento de obligaciones

Incumplimiento de Obligaciones: Causas, Efectos y Responsabilidades

Incumplimiento de las Obligaciones

Se incumple una obligación cuando el deudor no realiza la prestación debida, la realiza de modo defectuoso, parcial o tardíamente.

El incumplimiento propio, según el art. 1101 del Código Civil (CC), consiste en contravenir el tenor de la obligación o infringir el derecho de crédito.

Las consecuencias del incumplimiento varían según si es imputable al deudor o no. Generalmente, el incumplimiento imputable obliga al deudor a indemnizar al acreedor por los daños Seguir leyendo “Incumplimiento de Obligaciones: Causas, Efectos y Responsabilidades” »

Incumplimiento de Obligaciones: Causas, Efectos y Extinción

Incumplimiento de las Obligaciones

Podemos decir que existe incumplimiento cuando la prestación debida no se lleva a buen término. En general, el incumplimiento viene de parte del deudor, pero también existe el incumplimiento por parte del acreedor, cuando éste impide la realización de la prestación.

Veamos el Incumplimiento del Deudor

Incumplir una obligación equivale a no llevar a cabo la exacta prestación debida y esto puede ser tanto en el caso de que el deudor no lleve a cabo la ejecución Seguir leyendo “Incumplimiento de Obligaciones: Causas, Efectos y Extinción” »

Incumplimiento de Obligaciones y Mora del Deudor: Consecuencias y Resolución

Incumplimiento de la Obligación

En la lesión del derecho de crédito, existen dos situaciones de incumplimiento:

  1. No-prestación: El deudor no realiza ningún acto para cumplir la prestación comprometida.
  2. Prestación defectuosa: El deudor realiza actos para cumplir, pero la prestación real no se ajusta a la prevista, generando una situación defectuosa.

No-prestación

Se refiere a que, vencida la deuda, no se ha ejecutado ninguna prestación. Variantes: