Archivo de la etiqueta: ineficacia contractual

Derecho Explicado: Prescripción, Caducidad, Obligaciones y Más

Diferencias entre Prescripción y Caducidad

Prescripción: Transformación reconocida de un estado de hecho a un estado de derecho. Implica la adquisición de algunos derechos por su ejercicio continuado o la extinción de un derecho por su NO ejercicio. Esta no opera automáticamente, persigue un interés individual, se ha de hacer valer por el interesado.
Caducidad: Actúa automáticamente cuando un derecho caduca. Consiste en la forma automática de la extinción de los derechos, por el simple Seguir leyendo “Derecho Explicado: Prescripción, Caducidad, Obligaciones y Más” »

Ineficacia, Interpretación y Efectos de los Contratos: Tipos y Supuestos

Ineficacia del Contrato

La ineficacia de un contrato se produce cuando este no llega a producir los efectos a los que estaba destinado o deja de producirlos en un momento dado.

Principio de Legalidad de la Ineficacia

Solo son ineficaces los contratos que una ley expresamente declara como tales. Aunque las partes quieran establecer supuestos de ineficacia, estos serán irrelevantes si no están respaldados por una norma positiva.

La ineficacia es una sanción que la ley impone a ciertos contratos como Seguir leyendo “Ineficacia, Interpretación y Efectos de los Contratos: Tipos y Supuestos” »

Ineficacia y Modificación de Contratos: Nulidad, Anulabilidad y Rescisión

Ineficacia de los Contratos

Los supuestos de ineficacia contractual se agrupan en dos grandes categorías:

Supuestos de Invalidez

Motivados por circunstancias internas que afectan a los elementos esenciales del contrato, no admisibles por el ordenamiento jurídico. Se distingue entre:

  • Nulidad: Contratos nulos sin efectos jurídicos.
  • Anulabilidad: Contratos que pueden ser declarados nulos o seguir produciendo efectos.

Supuestos de Ineficacia en Sentido Estricto

Defectos o carencias externas al contrato Seguir leyendo “Ineficacia y Modificación de Contratos: Nulidad, Anulabilidad y Rescisión” »