Archivo de la etiqueta: Inhabilitación

Capacidad Juríca y Restricciones: Entendiendo la Interdicción e Inhabilitación

Capacidad Juríca

1) Capacidad: Todo ser humano es apto para adquirir derechos y contraer obligaciones.

La capacidad jurídica general o de goce es propia del ser libre, le es de su naturaleza. La capacidad de goce se adquiere plenamente con el nacimiento. La persona natural siempre goza de capacidad de goce, que se encuentra regulada por el ordenamiento jurídico.

Capacidad de Obrar: es la medida o el grado de la aptitud de las personas para ejercer por sí actos de la vida civil.

Incapacidades

2) INCAPACIDADES

El Seguir leyendo “Capacidad Juríca y Restricciones: Entendiendo la Interdicción e Inhabilitación” »

Penas Privativas de Libertad, Suspensión y Libertad Condicional en el Código Penal

Penas Privativas de Libertad

Las penas que se pueden imponer con arreglo al Código Penal pueden ser:

  • Penas privativas de libertad.
  • Penas privativas de derechos.
  • Multas.

Penas Privativas de Derechos

Son penas privativas de derechos:

  1. La inhabilitación absoluta.
  2. La inhabilitación especial para empleo o cargo público, profesión, oficio, industria o comercio, u otras actividades determinadas en este Código, o de los derechos de patria potestad, tutela, guarda o curatela, derecho de sufragio pasivo o de Seguir leyendo “Penas Privativas de Libertad, Suspensión y Libertad Condicional en el Código Penal” »

El Contrato de Comisión Mercantil: Características y Obligaciones

El Contrato de Comisión Mercantil

Definición y Características

El contrato de comisión es una colaboración entre comerciantes donde uno (comitente) encarga a otro (comisionista) la compra o venta de mercancías. El comisionista realiza la operación usando su propio nombre o el del comitente. También puede ser un mandato de comprar o vender bienes por cuenta del comitente, pero actuando el comisionista en su propio nombre.

El Código de Comercio (CDC) da mucha amplitud a este contrato, bastando Seguir leyendo “El Contrato de Comisión Mercantil: Características y Obligaciones” »

Interdicción interdicto

De la Interdicción

 Artículo 393.
El mayor de edad y el menor emancipado que se encuentren en estado habitual de Defecto intelectual que los haga incapaces de proveer a sus propios intereses, serán sometidos a Interdicción, aunque tengan intervalos lúcidos. 
 Artículo 394.
El menor no emancipado puede ser sometido a interdicción en el último año de su menor Edad. 

Artículo 395.-


Pueden promover la interdicción: el cónyuge, cualquier pariente del incapaz, el Síndico Procurador Municipal Seguir leyendo “Interdicción interdicto” »