Archivo de la etiqueta: Iniciativa Legislativa

Funciones y Procedimientos de las Cortes Generales: Legislativa, Financiera y Presupuestaria

Las Cortes Generales

1. Funciones de las Cortes: Representativa, Legislativa y Administrativa

1.1. Función Legislativa

Procedimiento legislativo ordinario y procedimientos legislativos especiales.

1. Procedimiento legislativo ordinario: recogido en el Capítulo II del Título III de la CE (art. 87, 88, 89). El art. 90 describe el papel desarrollado por el Senado, y el art. 91 el papel del rey en la fase final. Tiene tres fases: la iniciativa legislativa, la pura tramitación parlamentaria propiamente Seguir leyendo “Funciones y Procedimientos de las Cortes Generales: Legislativa, Financiera y Presupuestaria” »

Recurso de Amparo e Iniciativa Legislativa: Mecanismos de Protección y Participación Ciudadana

El Recurso de Amparo

El recurso de amparo es el instrumento procesal más importante de defensa ante el Tribunal Constitucional (TC) de los derechos y libertades de los ciudadanos.

Objeto

Según el art. 53.2 de la Constitución Española (CE), protege cualquier acto de los poderes públicos que atente contra los derechos consignados en los siguientes preceptos:

Procedimiento Legislativo Ordinario en España: Fases y Funcionamiento

Procedimiento Legislativo Ordinario en España

Función de las Cortes Generales

Las Cortes Generales son el órgano constitucional que expresa la voluntad popular a través de la ley. El artículo 66.2 de la Constitución Española (CE) establece las funciones de las Cortes Generales, que son:

  1. Ejercer la potestad legislativa.
  2. Controlar la acción del Gobierno.
  3. Aprobar los presupuestos.
  4. Desempeñar las demás funciones que les sean atribuidas por la CE.

Fases del Procedimiento Legislativo Ordinario

El procedimiento Seguir leyendo “Procedimiento Legislativo Ordinario en España: Fases y Funcionamiento” »

Mecanismos de Participación Ciudadana y Proceso Legislativo en España

Participación Ciudadana Directa: El Referéndum

El referéndum es un procedimiento de toma de decisiones mediante el cual los ciudadanos ejercen su derecho al sufragio para decidir sobre una propuesta de resolución, expresando su acuerdo o desacuerdo. Es el único espacio de participación ciudadana sin la representación de los partidos políticos en la toma de decisiones. La Constitución Española prevé diferentes tipos de referéndums, conectados a la reforma constitucional, a las autonomías Seguir leyendo “Mecanismos de Participación Ciudadana y Proceso Legislativo en España” »

Análisis de la Tramitación Legislativa sobre Acogida de Refugiados

Caso práctico

Ante la situación generada por la acogida de refugiados, el Gobierno aprueba un Proyecto de Ley para regular la acogida, que entra en la Mesa del Congreso de los Diputados el 20 de octubre de 2015. Ese mismo día, 20 Diputados de un Grupo parlamentario de la oposición presentan una Proposición de Ley con el mismo fin, que también entra en la Mesa. Esta Proposición prevé una línea de ayudas con cargo a los presupuestos de 2015. Asimismo, el mismo 20 de octubre de 2015, una comisión Seguir leyendo “Análisis de la Tramitación Legislativa sobre Acogida de Refugiados” »

El Parlamento y el Gobierno en España

1. Los Grupos Parlamentarios: Concepto y Naturaleza Jurídica

Concepto

Partes del Parlamento formadas por un número variable de miembros, dotadas de cierta continuidad y organización, expresivas del pluralismo político, que ejercen funciones de relevancia pública en el Parlamento.

Naturaleza Jurídica

Problemática (diferentes maneras de entenderla):