Archivo de la etiqueta: Inimputabilidad

Causas de Justificación y Responsabilidad Penal: Eximentes y Participación en el Delito

Causas de Justificación: Legítima Defensa y Estado de Necesidad

Legítima Defensa

La legítima defensa es una causa de justificación que exime de responsabilidad penal a quien actúa en defensa de una persona o derechos propios o ajenos, siempre que concurran ciertos requisitos. Se fundamenta en dos teorías:

Culpabilidad e Imputabilidad en el Derecho Penal Venezolano

Culpabilidad e Imputabilidad

Culpabilidad: Conjunto de presupuestos que fundamentan la reprochabilidad personal de la conducta jurídica. Es un nexo psicológico que une al sujeto con el hecho y se manifiesta en forma de dolo y culpa.

Artículo 61: Nadie puede ser castigado como reo del delito no habiendo tenido la intención de realizar el hecho que lo constituye (dolo), excepto cuando la ley se lo atribuye como consecuencia de su acción (culpa).

Teorías de la Culpabilidad

Estado de Necesidad y Exclusión de Responsabilidad Penal en México

Estado de Necesidad

El estado de necesidad se configura cuando existe un peligro actual o inmediato para bienes jurídicamente protegidos, y que solo puede evitarse mediante la lesión de bienes también jurídicamente tutelados, pertenecientes a otra persona.

Definiciones Doctrinales

Derecho Penal: Inimputabilidad, Concursos, Penas y Suspensión

Inimputabilidad: Alteraciones Psíquicas

Artículo 20

Están exentos de responsabilidad criminal:

  1. El que al tiempo de cometer la infracción penal, a causa de cualquier anomalía o alteración psíquica, no pueda comprender la ilicitud del hecho o actuar conforme a esa comprensión.

El trastorno mental transitorio no eximirá de pena cuando hubiese sido provocado por el sujeto con el propósito de cometer el delito o hubiera previsto o debido prever su comisión.

Concursos: Requisitos del Delito Continuado

Delito Seguir leyendo “Derecho Penal: Inimputabilidad, Concursos, Penas y Suspensión” »

Análisis Jurídico-Periodístico de un Caso de Asesinato con Alevosía Agravado

FICHA ANALÍTICA

(V.2015)

HECHO 1/1 Unidad fáctica / Unidad delictual
SUJETOS Activos Pasivos
1/1NombreD.G.M 1/1 NombreF.H.P

☐Persona jurídica

Persona Física

☐Persona jurídica

Persona Física
EdadMayor de Edad EdadMenor de Edad (15 años)
CualidadesEnfermedad mental ligera y psicosis esquizoparanoide CualidadesNo constan
RelacionesNo constan
AntecedentesSin antecedentes
TIEMPO Fecha de comisión Norma penal aplicable

(Principio de legalidad)

Hora

Día

Mes

Año

L.O. 10/1995, de 23 de noviembre

Vigencia

Inicio

08: Seguir leyendo “Análisis Jurídico-Periodístico de un Caso de Asesinato con Alevosía Agravado” »

Análisis Jurídico de un Caso de Robo con Agravantes: Imputabilidad, Punibilidad y Consecuencias

Análisis Jurídico del Caso

Causas de Inimputabilidad

Causas de inimputabilidadArt.DescripciónAplicabilidadEfectoArt.
Grave intoxicación por ingesta de bebidas alcohólicas21.1º (20.2)Grave intoxicación por ingesta de bebidas alcohólicas que afectaba intensamente sus capacidades intelectivas y volitivas☐ Completa X ☐ IncompletaRebajar la pena en uno o dos grados68
Error de prohibiciónN.C.☐ Vencible ☐ Invencible
Causas de no exigibilidadN.C.☐ Completa ☐ Incompleta

Punibilidad

Condiciones Seguir leyendo “Análisis Jurídico de un Caso de Robo con Agravantes: Imputabilidad, Punibilidad y Consecuencias” »