Archivo de la etiqueta: Inquisición

Clasificación y Evolución de los Delitos en el Derecho Histórico Español

Delitos: Concepto y Evolución

Los delitos se definen como actos penales o infracciones del orden establecido. Históricamente, lo que se castigaba eran las acciones injustas, y no fue hasta la Baja Edad Media que se produjo una tipificación formal de los delitos. Se distinguen dos categorías principales:

  • Delitos (infracciones privadas): Penas específicas para cada caso.
  • Crimina (infracciones públicas): Surgen en la época visigoda.

Clasificación de los Delitos

Delitos contra el Rey y la Patria Seguir leyendo “Clasificación y Evolución de los Delitos en el Derecho Histórico Español” »

«procedimiento judicial» Inquisición

6.LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. EL TRIBUNAL DE LA INQUISICIÓN

6.1. La Administración de justicia

Carácterísticas Generales de la administración de justicia:

  • La Administración de justicia en este época se va a ver muy afectada Por las medidas de reorganización adoptadas por los Reyes Católicos. En esta época, la justicia pasa a ser una atribución Del Estado, al margen de cualquier actuación privada.

  • La Justicia se articula en una organización jerárquica de tribunales Que se relacionan Seguir leyendo “«procedimiento judicial» Inquisición” »