Archivo de la etiqueta: Instituciones Europeas

Claves de la Unión Europea: Instituciones, Políticas y Fondos

Instituciones de la Unión Europea

El Consejo Europeo

El Consejo Europeo no tiene poder para aprobar leyes. Se reúne durante dos o tres días cada seis meses, como mínimo, con su presidente (actualmente, Herman Van Rompuy). Está compuesto por los jefes de Estado o de Gobierno nacionales, además del presidente de la Comisión. Sus funciones son:

Organización Institucional de la Unión Europea

El Consejo Europeo

Definido en el artículo 4 del Tratado, se estableció en el Congreso de Ámsterdam. Está compuesto por los jefes de gobierno de todos los estados miembros, el Presidente de la Comisión y el Ministro de Asuntos Exteriores Europeo. Este órgano tiene tres funciones principales:

  • Función de globalidad.
  • Función de impulso a los trabajos de la Comisión.
  • Función de desatascar la política europea.

Finalmente, se consolidó en el Acta Única Europea y con el Tratado de Maastricht, con Seguir leyendo “Organización Institucional de la Unión Europea” »

Estructura y Funcionamiento de la Unión Europea: Instituciones, Adhesión y Criterios

Una Unión de veintisiete

Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Letonia, Lituania, Hungría, Polonia y la República Checa se convirtieron en miembros de la UE en 2004, junto con las islas mediterráneas de Chipre y Malta. Bulgaria y Rumanía lo hicieron en 2007. Turquía lleva negociando desde 1987, pero debido a sus condiciones geográficas e históricas, algunos países pusieron pegas. Los países yugoslavos son serios candidatos para adherirse en un futuro.

Condiciones de la Adhesión

a) Requisitos legales

Cualquier Seguir leyendo “Estructura y Funcionamiento de la Unión Europea: Instituciones, Adhesión y Criterios” »

Unión Europea: Historia, Instituciones y Derecho – Visión General

Integración Europea: Orígenes, Tratados y Desafíos

Historia de la Integración Europea

  • Antes de 1945: Idea cultural.
  • Después de 1945: Apoyo y reconstrucción.
  • Plan Marshall: Ayuda económica a Europa.
  • Congreso de la Haya: Creación del Consejo de Europa y la CECA.

Tratados Constitutivos

  • CECA: Mercado, objetivos económicos y políticos comunes.
  • Tratado de Roma: CEE con mercado común y unión aduanera y EURATOM (CEEA).

Tratados de Fusión y Modificación

Cuestionario de Derecho de la Unión Europea: Preguntas y Respuestas Clave

Cuestionario de Derecho de la Unión Europea

Test de Conocimientos sobre la UE

1). Indica la respuesta INCORRECTA: La Organización Europea de Cooperación Económica (OECE): b) Alemania ingresó en ella en 1949 y también participaban EEUU como miembros con derecho a voto.

2). Sobre los siguientes Tratados (1º Tratado de París constitutivo de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA), 2º Tratado de Roma constitutivo de la Comunidad Económica Europea (CEE), 3º Tratado de Roma constitutivo Seguir leyendo “Cuestionario de Derecho de la Unión Europea: Preguntas y Respuestas Clave” »

Unión Europea: Instituciones, Funcionamiento y Derechos Ciudadanos

Origen y Evolución de la Unión Europea

¿Cómo surge la idea de Europa?

La concepción de Europa como entidad unida surge tras la Segunda Guerra Mundial, con el objetivo de prevenir conflictos similares en el futuro. Robert Schuman, ministro de Asuntos Exteriores francés, impulsó esta idea proponiendo que Francia, Alemania y otros países europeos interesados aunaran sus recursos de carbón y acero. Esta iniciativa constituyó el germen de la actual Unión Europea (UE).

El Proceso de Integración Seguir leyendo “Unión Europea: Instituciones, Funcionamiento y Derechos Ciudadanos” »

Derecho Comunitario Europeo: Instituciones, Competencias y Fuentes Normativas

El Proceso de Integración Europea y su Dimensión Organizativa

Las Comunidades Europeas y la Unión Europea

El 9 de mayo de 1950, Robert Schuman, Ministro de Asuntos Exteriores francés, propuso que, para garantizar el mantenimiento de la paz, Francia y Alemania pusieran en común, en una organización abierta a otros países europeos, sus recursos de carbón y acero, dos productos básicos que habían sido utilizados con fines bélicos. En 1951 se adoptó en París el Tratado de la Comunidad Europea Seguir leyendo “Derecho Comunitario Europeo: Instituciones, Competencias y Fuentes Normativas” »

Comisión Europea: Organización, Competencias y Funcionamiento

Organización y Funcionamiento de la Comisión Europea

La Comisión, como las demás instituciones principales de la UE, posee competencias de autoorganización, que ejerce mediante su Reglamento interno.

El principio clave de su organización es el de colegialidad. Todas las competencias que los Tratados le atribuyen se ejercen en forma de decisiones debatidas y adoptadas por el colegio en su conjunto. El Presidente de la Comisión ejerce funciones considerables, pues además de convocar sus reuniones, Seguir leyendo “Comisión Europea: Organización, Competencias y Funcionamiento” »

Unión Europea y Turismo: Evolución, Instituciones y Desarrollo

La Unión Europea y el Turismo

¿Qué es la UE?

La UE es una familia de países europeos democráticos que se han comprometido a trabajar juntos en aras de la paz y la prosperidad. Comenzó con la aspiración de ser un Mercado Común (Tratado de Roma, 1957). Tras más de cinco décadas, ha alcanzado la fase de Unión Económica para todos los participantes, y para 17 de los 27 Estados miembros es además una Unión Monetaria.

Génesis de la UE: Tratado Constitutivo de la CEE (Comunidad Económica Europea) Seguir leyendo “Unión Europea y Turismo: Evolución, Instituciones y Desarrollo” »

Derecho Comunitario: Instituciones y Normativa de la Unión Europea

1. Orígenes y Objetivos de la Unión Europea

La Unión Europea es una organización integrada en la actualidad por 28 países democráticos. Los seis países fundadores fueron Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y Países Bajos.

Una vez que se aprueba el tratado de adhesión, este debe ser ratificado por el Parlamento Europeo y por los parlamentos nacionales del país candidato y de todos los Estados miembros de la Unión.

1.1 Tratados y Acuerdos