Archivo de la etiqueta: Instituciones UE

Las Instituciones Fundamentales de la Unión Europea: Origen y Funcionamiento

LECCIÓN 4: LAS INSTITUCIONES DE LA UNIÓN EUROPEA (I)

1. El Sistema Institucional: Consideraciones Generales

El Tratado de la CECA establecía un sistema institucional compuesto por una Alta Autoridad, una Asamblea Común, un Consejo Especial de Ministros y un Tribunal de Justicia.

Instituciones Clave de la Unión Europea: Funciones y Miembros

Alemania, Bélgica, Croacia, Dinamarca, España, Francia, Irlanda, Letonia, Luxemburgo, Países Bajos, Suecia, Bulgaria, Eslovaquia, Estonia, Grecia, Malta, Polonia, República Checa, Austria, Chipre, Eslovenia, Finlandia, Hungría, Italia, Lituania, Portugal y Rumanía.


Instituciones Fundamentales de la Unión Europea

1. Consejo Europeo

Según el art. 15 TUE, “el Consejo Europeo estará compuesto por los Jefes de Estados o de Gobierno de los Estados miembros, así como por su presidente de la Comisión. Seguir leyendo “Instituciones Clave de la Unión Europea: Funciones y Miembros” »

Instituciones Clave de la Unión Europea: Consejo, Comisión, Tribunal de Cuentas y BCE

Instituciones Clave de la Unión Europea

Consejo Europeo

El **Consejo Europeo** surge en 1974, institucionalizando las reuniones de alto nivel que se desarrollaban esporádicamente. El Tratado de Maastricht precisó su papel como órgano de la UE, y el Tratado de Lisboa le atribuye rango de institución (art. 13 TUE).

Está integrado por los **Jefes de Estado o de Gobierno de los Estados miembros de la UE**, así como su **Presidente** y el **Presidente de la Comisión**.

El Consejo Europeo se reúne Seguir leyendo “Instituciones Clave de la Unión Europea: Consejo, Comisión, Tribunal de Cuentas y BCE” »

Instituciones Clave de la Unión Europea: Composición, Funcionamiento y Poderes

Las Instituciones de la Unión Europea

3. La Comisión Europea: Composición, Organización, Funcionamiento y Poderes

La Comisión Europea es la institución independiente de la UE encargada de la gestión centralizada de los asuntos comunes. Encarna el interés general de la Unión.

Composición

Debate y Estructura de la Unión Europea: Órganos, Novedades y Argumentos

Debate sobre la Unión Europea

Argumentos a favor:

  • Carácter constitucional.
  • Progresismo de valores.
  • Personalidad jurídica.
  • Carta de Derechos Fundamentales.
  • Reforzaba las capacidades en política exterior y defensa.
  • Reafirmaba la política de cohesión.
  • Democratizaba la adopción de las leyes.
  • Extendía la mayoría cualificada.
  • Clarificaba la división de poderes.
  • Introducía la democracia participativa.
  • Reforzaba el papel de las regiones.
  • Aumentaba la participación de los parlamentos nacionales.

Argumentos Seguir leyendo “Debate y Estructura de la Unión Europea: Órganos, Novedades y Argumentos” »

Instituciones y Políticas Clave de la Unión Europea

La Unión Europea (UE) es una entidad compleja con diversas instituciones y políticas. A continuación, se presenta una descripción de las principales:

Parlamento Europeo

El Parlamento Europeo es el órgano legislativo de la UE. Es elegido por los votantes cada cinco años. Las últimas elecciones fueron en mayo de 2019 y las próximas serán en 2024. Sus funciones principales son:

Fundamentos del Derecho de la Unión Europea: Instituciones, Ciudadanía y Mercado Común

Objetivos y Principios Fundamentales de la Unión Europea

Objetivos de la UE:

  • Ámbito Político: Promoción de la paz, los valores y el bienestar de los ciudadanos; creación de un espacio de libertad, seguridad y justicia; respeto, promoción y conservación de la diversidad cultural.
  • Ámbito Económico: Desarrollo económico y cultural (mercado interior); establecimiento de la unión económica y monetaria.

Ciudadanía de la Unión Europea

Ciudadanía Europea: Se define como toda persona que ostenta Seguir leyendo “Fundamentos del Derecho de la Unión Europea: Instituciones, Ciudadanía y Mercado Común” »