Archivo de la etiqueta: interés asegurable

Conceptos Jurídicos Esenciales: Seguro, Corretaje y Letra de Cambio

Conceptos Fundamentales en Derecho de Seguros

El Contrato de Seguro: Interés, Daño y Riesgo

El contrato de seguro se basa en tres pilares fundamentales:

Análisis Jurídico del Contrato de Seguro: Interés Asegurable, Suma Asegurada y Tipos de Seguros

Relación entre Interés y Suma Asegurada

La relación entre el interés y la suma asegurada debe ser de igualdad, ya que de lo contrario, se darían dos supuestos: sobreseguro o infraseguro.

Interés Asegurable

Sin perjuicio de que exista el riesgo, el seguro contra daños es nulo si, en el momento de su conclusión, no existe un interés del asegurado en la indemnización del daño. Debe existir una relación económica que motive la contratación del seguro. El interés debe perdurar durante todo Seguir leyendo “Análisis Jurídico del Contrato de Seguro: Interés Asegurable, Suma Asegurada y Tipos de Seguros” »

Contratos de Seguro: Indemnización, Primas y Lucro Cesante

Contratos de Indemnización

Estos contratos se configuran como contratos de indemnización. El asegurador se compromete a indemnizar al asegurado si, a consecuencia de un siniestro previsto en la póliza, sufre un daño en el interés que posee en mantener indemne uno o varios bienes o su entero patrimonio. La indemnización tan solo se percibirá si el daño se produce efectivamente y en la medida en la que la póliza cubra el daño sufrido.

En ningún caso podrá el asegurado percibir una indemnización Seguir leyendo “Contratos de Seguro: Indemnización, Primas y Lucro Cesante” »