Archivo de la etiqueta: Interés Público

Dominio de la Propiedad: Límites y Limitaciones Legales

La Delimitación del Contenido de la Propiedad: Límites y Limitaciones

La doctrina distingue dos tipos de limitaciones:

Desde un punto de vista no jurídico, las dos expresiones parecen sinónimos. En cambio, dentro del lenguaje jurídico se refieren a distintos supuestos. La distinción tiene su origen en la doctrina alemana y ha sido importada por la doctrina española.

Hay que advertir que entre la doctrina no hay acuerdo entre lo que es un límite y una limitación, y no existe claridad al respecto Seguir leyendo “Dominio de la Propiedad: Límites y Limitaciones Legales” »

Libertad de Expresión: Elementos y Efectos de la Posición Preferente

Elementos de la Posición Preferente en la Libertad de Expresión

El único elemento que debe servir de criterio para fundamentar la aplicación o no de la doctrina de la posición preferente al ejercicio de la libertad de expresión es el interés público. Así pues, no es relevante, a estos efectos, el contenido del mensaje (es decir, si en el caso de la opinión, la misma posee o no carácter vejatorio; y, en el caso de la información, si es o no veraz). Y ello por cuanto lo que deba entenderse Seguir leyendo “Libertad de Expresión: Elementos y Efectos de la Posición Preferente” »

Posición Preferente de la Libertad de Expresión: Doctrina, Evolución y Efectos

Definición de la Posición Preferente según la Jurisprudencia Constitucional

La posición preferente, según la jurisprudencia constitucional, es el resultado al que se llega tras ponderar las circunstancias en casos específicos. Sin embargo, los orígenes de esta doctrina sugieren que constituye un razonamiento previo a la ponderación circunstancial, dado que su utilidad es guiarla.

Orígenes de la Doctrina de la Posición Preferente y Fundamento de la Protección a la Información

Los orígenes Seguir leyendo “Posición Preferente de la Libertad de Expresión: Doctrina, Evolución y Efectos” »

Conceptos y Procedimientos Clave del Derecho Administrativo en México

Cuestionario de Derecho Administrativo

Preguntas de Verdadero o Falso

  1. La multa es la ejecución directa con la que se sustituye al particular en el cumplimiento de la obligación. VERDADERO
  2. El interés público es el objeto del acto administrativo. FALSO
  3. La revocación, como extinción del acto administrativo, solo procede cuando así lo exija el interés privado. FALSO
  4. Los efectos del acto administrativo, según la teoría, solo tienen dos efectos: para los particulares y para la administración pública. Seguir leyendo “Conceptos y Procedimientos Clave del Derecho Administrativo en México” »