Archivo de la etiqueta: intereses

Ejecución de Deudas en Moneda Extranjera: Aspectos Clave

Deudas en Moneda Extranjera: Ejecución y Procedimientos

La existencia de una deuda expresada en moneda extranjera en un título ejecutivo no impide, en general, que se inicie la ejecución. Sin embargo, es crucial distinguir entre el tipo de título y cómo se gestionan los intereses y las costas.

Tipos de Títulos y su Ejecución

Es fundamental diferenciar entre títulos extrajudiciales y judiciales:

  1. Título Extrajudicial: Solo tendrá fuerza ejecutiva si la moneda extranjera es convertible y la obligación Seguir leyendo “Ejecución de Deudas en Moneda Extranjera: Aspectos Clave” »

Ejecución de Obligaciones: Normas y Procedimientos del Código General del Proceso

Ejecución de Obligaciones: Normas y Procedimientos del Código General del Proceso

El presente documento aborda los aspectos fundamentales de la ejecución de obligaciones según el Código General del Proceso (CGP) y el Código Civil Colombiano. Se detallan los requisitos, procedimientos y recursos aplicables en cada caso, con especial énfasis en las obligaciones de dar, hacer y no hacer.

Títulos Ejecutivos

Artículo 422. Título Ejecutivo. Pueden demandarse ejecutivamente las obligaciones expresas, Seguir leyendo “Ejecución de Obligaciones: Normas y Procedimientos del Código General del Proceso” »

Obligaciones de Dar Dinero: Conceptos Clave, Moneda Extranjera e Intereses

Obligaciones de Dar Dinero

Cuando el deudor está obligado a entregar una determinada cantidad de moneda.

Definición de Dinero

Dinero: cosa mueble que el comercio utiliza como medida de valor para toda clase de bienes, pudiendo emplearse como medida general de cambio. El dinero tiene dos funciones: sirve como medio de cambio, pues puede ser utilizado para proporcionar otros bienes al poseedor del dinero, que son obtenidos a cambio de él; y cómo medida del valor de tales bienes.

El dinero es: cosa Seguir leyendo “Obligaciones de Dar Dinero: Conceptos Clave, Moneda Extranjera e Intereses” »

Regímenes de Pluralidad de Acreedores y Deudores: Mancomunidad y Solidaridad

1. Regímenes de Pluralidad de Acreedores y Deudores: Criterios de Distinción

El Código Civil regula dos regímenes para la pluralidad de acreedores o deudores en sus artículos 1137 a 1148. Los criterios para distinguirlos son:

(i) Reflejo de la Titularidad Individual

Deudas Pecuniarias: Principio Nominalista y Cláusulas de Estabilización

Las Deudas Pecuniarias

1. Las Obligaciones Pecuniarias

Las obligaciones pecuniarias son aquellas en las que la prestación consiste en la entrega de una determinada cantidad de dinero. El dinero puede ser analizado desde dos puntos de vista:

  • Punto de vista jurídico: El dinero es el medio de pago jurídicamente reconocido.
  • Punto de vista económico: El dinero es el medio de cambio por excelencia.

Deudas (obligaciones) monetarias y deudas (obligaciones) pecuniarias