Archivo de la etiqueta: Interpretación legal

Usufructo y Nulidad: Análisis de la Interpretación Legal y sus Implicaciones

El presente documento analiza la nulidad de un usufructo, considerando la interpretación literal y gramatical del artículo 6, número 3 del Código Civil (CC). Se examina la aplicación de la nulidad de pleno derecho y su relación con las normas imperativas y prohibitivas.

Nulidad del Usufructo

Según el artículo 6.3 del CC, los actos contrarios a normas imperativas o prohibitivas son nulos de pleno derecho, salvo que la norma violada establezca una sanción distinta. En el caso del usufructo, Seguir leyendo “Usufructo y Nulidad: Análisis de la Interpretación Legal y sus Implicaciones” »

Fuentes del Derecho Español: Costumbre, Jurisprudencia y Principios Clave

Costumbre y Sistema de Fuentes

Concepto de Costumbre

Mientras la Ley es la fuente del Derecho, la costumbre procede de la propia sociedad no organizada que acaba imponiéndola preceptivamente. En la costumbre hay un elemento material (la reiteración de un comportamiento) y un elemento espiritual (la elevación de ese comportamiento a modelo de conducta, de observancia preceptiva).

Caracteres de la Costumbre

No es de extrañar que la costumbre sea una fuente del Derecho de carácter subsidiario (que Seguir leyendo “Fuentes del Derecho Español: Costumbre, Jurisprudencia y Principios Clave” »

Recursos e Interpretación Legal ante el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela

Competencias del Tribunal Supremo de Justicia

Artículo 5

Es competencia del Tribunal Supremo de Justicia, como máximo tribunal de la República, conocer del recurso de interpretación y resolver las consultas que se le formulen acerca del alcance e inteligencia de los textos legales, en los casos previstos en la ley, siempre que dicho conocimiento no implique una sustitución del mecanismo, medio o recurso previsto en la ley para dirimir la situación, si la hubiere.

Artículo 19: Procedimientos Seguir leyendo “Recursos e Interpretación Legal ante el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela” »