Archivo de la etiqueta: Intimidad

Derechos Fundamentales de la Personalidad: Honor, Intimidad, Imagen y Domicilio

Derechos de la Personalidad: Honor, Intimidad, Propia Imagen y Domicilio

Los derechos de la personalidad son instrumentos que el individuo puede usar para controlar la forma de presentarse ante los demás y ser valorado. Aunque no formaron parte de las declaraciones de derechos hasta época reciente, se reconocen como derechos de carácter autónomo. El Tribunal Constitucional (TC) afirma que, a pesar de su estrecha relación y derivación de la dignidad humana, cada uno tiene un contenido propio Seguir leyendo “Derechos Fundamentales de la Personalidad: Honor, Intimidad, Imagen y Domicilio” »

Derechos Fundamentales: Libertades, Intimidad y Orden Público Económico en Chile

Libertades que Protegen Intereses Morales o Intelectuales

  • Típica expresión de un derecho fundamental de abstención por parte del Estado (1era generación)
  • Intimidad: Corresponde a todo individuo sobre los aspectos personalísimos de su existencia, a él y su familia.

Respeto y Protección a la Vida Privada y a la Honra de la Persona y su Familia

La Honra

Ética Periodística: Intimidad, Moral y Responsabilidad

Usos y Costumbres de la Profesión

Frente a la imprecisión legislativa sobre la disminución de los espacios de intimidad de personajes públicos, existen orientaciones y costumbres establecidas. No son normas escritas, sino prácticas profesionales respetadas por los medios.

Altos Funcionarios Públicos

Quienes desempeñan una alta función pública son considerados personajes públicos. Su vida privada puede ser de interés público si influye en sus funciones. Se consideran tres criterios: implicación Seguir leyendo “Ética Periodística: Intimidad, Moral y Responsabilidad” »

Derechos de la Personalidad: Protección Legal y Constitucional

Derechos de la Personalidad

1. Introducción: Derechos Fundamentales y Derechos de la Personalidad

Los derechos de la personalidad son derechos innatos e inherentes a la persona, que tienen por objeto su protección tanto física como moral. No siempre han sido reconocidos; algunos son relativamente recientes, como el derecho al honor. Estos derechos, también llamados derechos fundamentales, constituyen una esfera individual inherente a la propia persona, que todo ordenamiento jurídico debe respetar. Seguir leyendo “Derechos de la Personalidad: Protección Legal y Constitucional” »

Intervención de las Comunicaciones Telefónicas: Garantías y Jurisprudencia

Intervención de las Comunicaciones Telefónicas

Características Principales

  1. Judicialidad: Sólo el juez puede ordenar la intervención telefónica, en algunos supuestos lo puede hacer el Fiscal (secuestro extorsivo) siempre dando comunicación en el plazo de 24 hs bajo pena de nulidad, para legitimar y darle validez al acto.
  2. Especialidad: Está prohibido por ley la inteligencia interna de forma genérica por las fuerzas de seguridad, salvo que exista una orden judicial o una causa en trámite. Con Seguir leyendo “Intervención de las Comunicaciones Telefónicas: Garantías y Jurisprudencia” »

La Requisa Personal: Requisitos y Jurisprudencia

REQUISA (Art. 230; 230 bis CPPN)


La requisa personal es “la medida de coerción procesal real por medio de la cual se procura examinar el cuerpo de una persona y las cosas que lleva en sí o consigo dentro de su ámbito de esfera personal, con la finalidad de proceder a su secuestro o verificación, por estar relacionadas con un delito”. Tal como advierte Maier “la requisa no persigue un fin en sí misma, sino que, antes bien, sirve al hallazgo de rastros o al secuestro de cosas que contienen Seguir leyendo “La Requisa Personal: Requisitos y Jurisprudencia” »

Servidumbre de luces y vistas: análisis del artículo 582 del Código Civil

2A. Cierre de huecos con material traslúcido y protección de la intimidad

En caso de que las pretensiones iniciales no prosperen, el demandado podría solicitar el cierre de los huecos o ventanas con material traslúcido. Este material permitiría la entrada de luz a las habitaciones, pero impediría las vistas al exterior.

El artículo 582 del Código Civil (CC) tiene como finalidad proteger la intimidad entre vecinos de fincas colindantes. Impide que, mediante la construcción o apertura de huecos Seguir leyendo “Servidumbre de luces y vistas: análisis del artículo 582 del Código Civil” »