Archivo de la etiqueta: invalidez

Eficacia y Validez de los Actos Administrativos: Notificación, Ejecución y Extinción

Eficacia e Invalidez de los Actos Administrativos

1. Eficacia de los Actos Administrativos

1.1. Inicio de los Efectos: Regla General y Excepciones

La Ley 39/2015 establece que los actos administrativos surten efecto desde la fecha en que se dictan. Sin embargo, existen dos excepciones:

  • Que el propio acto decida adelantar o retrasar su eficacia.
  • Que requieran notificación o publicación.

La primera excepción se relaciona con el contenido del acto y tiene un carácter excepcional. La segunda excepción Seguir leyendo “Eficacia y Validez de los Actos Administrativos: Notificación, Ejecución y Extinción” »

Eficacia e Invalidez de los Actos Administrativos

Eficacia e Invalidez de los Actos Administrativos

Iniciación de los efectos, notificación y publicación.

1.1. Introducción: La Regla General y sus Excepciones

La Ley 39/2015 dice que los actos administrativos surten en pleno efecto desde la fecha en que se dictan. Pero añade la Ley a continuación dos excepciones: la primera, el propio acto puede decidir adelantar o retrasar su eficacia; y la segunda, requieren notificación o publicación. La primera guarda relación con el contenido del acto Seguir leyendo “Eficacia e Invalidez de los Actos Administrativos” »

Validez e Invalidez del Acto Administrativo

Validez del Acto Administrativo

Un acto administrativo es válido cuando se ajusta sustancialmente al ordenamiento jurídico. Esto implica que la administración pública actúa sometida al ordenamiento jurídico y solo puede realizar aquellos actos o prestar aquellos servicios públicos que autorice dicho ordenamiento.

Invalidez del Acto Administrativo

La invalidez es el concepto opuesto al de validez y se traduce en la disconformidad o inadecuación sustancial del acto administrativo con el ordenamiento Seguir leyendo “Validez e Invalidez del Acto Administrativo” »