Archivo de la etiqueta: investigación criminal

Actuación Policial Judicial: Normativa, Procedimientos y Técnicas de Investigación

Actos de la Policía Judicial y las Fuerzas de Seguridad

Art. 183: Funciones

Art. 184: Atribuciones, deberes y limitaciones (Recibir denuncias, cuidar los rastros materiales que dejó el delito para que no se modifiquen, disponer que ninguna de las personas que se encuentren en el lugar se aparten ni se comuniquen entre sí, ordenar la clausura del local en caso que sea indispensable, interrogar a los testigos, aprehender a los presuntos culpables por un término máximo de diez horas, no podrán Seguir leyendo “Actuación Policial Judicial: Normativa, Procedimientos y Técnicas de Investigación” »

Teoría del Caso: Conceptos Clave y Elementos Esenciales

Teoría del Caso: Fundamentos y Elementos Clave

1. ¿Qué es la Teoría del Caso?

Es el resultado de la conjunción de las hipótesis fáctica, jurídica y probatoria que manejan el fiscal y el defensor respecto de un caso concreto, con la finalidad de que la resolución del juez sea favorable a sus pretensiones.

2. ¿Cuándo se construye la Teoría del Caso?

Desde el primer momento en que se tiene conocimiento de los hechos.

3. ¿Cuáles son las características de la Teoría del Caso?

Diligencias Preventivas de la Policía: Actuaciones, Plazos y Contenido

Concepto

Las diligencias preventivas son los actos instructores que, como consecuencia de la sospecha de la comisión de un delito público, han de practicar urgentemente la policía y trasladarlas ante la autoridad judicial a fin de que decida la incoación, en su caso, de la instrucción. Su contenido está determinado en el artículo 282.1 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim). La función de la policía judicial debe ser ejercida por todas las autoridades y compete a todos los miembros Seguir leyendo “Diligencias Preventivas de la Policía: Actuaciones, Plazos y Contenido” »

Medidas Cautelares en el Proceso Penal: Entrada y Registro, Intervención de Comunicaciones y Prisión Provisional

1. Entrada y Registro en Lugar Cerrado

Para recoger fuentes de investigación o incluso a la misma persona procesada en un lugar cerrado, se precisa de un auto judicial si existen indicios de que el procesado se encuentre en el lugar o que haya libros, instrumentos, etc., que puedan servir para la averiguación o comprobación del delito. El auto no es necesario si hay consentimiento de la persona interesada (en caso contrario, se notifica en el acto el auto o dentro de las 24 horas siguientes). Seguir leyendo “Medidas Cautelares en el Proceso Penal: Entrada y Registro, Intervención de Comunicaciones y Prisión Provisional” »