Archivo de la etiqueta: Ius Cogens

Transformaciones en el Derecho de la Responsabilidad Internacional: Estados, Organizaciones e Individuos

Contexto general de las transformaciones en el Derecho de la responsabilidad

Este tema se centra en las transformaciones de la responsabilidad internacional y, en concreto, en:

Responsabilidad Internacional del Estado y el Derecho de Autodeterminación de los Pueblos

Responsabilidad Internacional del Estado: Fundamentos y Elementos

Antes de hablar de la responsabilidad internacional del Estado, es fundamental tratar qué es el control internacional. Se define como el conjunto de procedimientos y técnicas para verificar si el comportamiento de un Estado se adecúa o no a lo exigido por normas obligatorias contenidas en tratados internacionales, a través de procedimientos de control. Esto puede realizarse a través de formas institucionalizadas (diplomáticas Seguir leyendo “Responsabilidad Internacional del Estado y el Derecho de Autodeterminación de los Pueblos” »

Usufructo y Nulidad: Análisis de la Interpretación Legal y sus Implicaciones

El presente documento analiza la nulidad de un usufructo, considerando la interpretación literal y gramatical del artículo 6, número 3 del Código Civil (CC). Se examina la aplicación de la nulidad de pleno derecho y su relación con las normas imperativas y prohibitivas.

Nulidad del Usufructo

Según el artículo 6.3 del CC, los actos contrarios a normas imperativas o prohibitivas son nulos de pleno derecho, salvo que la norma violada establezca una sanción distinta. En el caso del usufructo, Seguir leyendo “Usufructo y Nulidad: Análisis de la Interpretación Legal y sus Implicaciones” »

Normas Imperativas (Ius Cogens), Doctrina, Actos Unilaterales y Control en Derecho Internacional

Tema IV: Normas Imperativas del Derecho Internacional (Ius Cogens)

Las normas de ius cogens ocupan la posición más alta en la jerarquía de normas del Derecho Internacional Público (DIP). Estas normas reflejan los valores esenciales de la comunidad internacional y constituyen el orden mínimo necesario para la supervivencia del ordenamiento internacional y la propia comunidad internacional.

Definición y Características

Derecho Internacional Público: Conceptos Clave, Principios y Evolución

El Concepto de Ius Cogens en el Derecho Internacional

El ius cogens es un término latino que hace referencia a un núcleo normativo de carácter superior formado por normas imperativas de Derecho Internacional General. Además de su superioridad, en relación con el resto de las fuentes normativas del ordenamiento jurídico internacional, el ius cogens se muestra como el único límite al principio de libre consentimiento, pues está formado por normas que no admiten acuerdo en contrario. Es decir, Seguir leyendo “Derecho Internacional Público: Conceptos Clave, Principios y Evolución” »

Conceptos Clave de Derecho Internacional: Ius Cogens, Responsabilidad, Reconocimiento y Más

Ius Cogens

El Ius Cogens es una causal de nulidad de los tratados (vicio del consentimiento), que hace nulo el consentimiento claro de los dos Estados contratantes. Tiene dos formas:

  • Ius Cogens en sí mismo
  • Ius Cogens emergente

Según la definición del Ius Cogens dada por la Convención de Viena, son las normas imperativas de derecho internacional, es decir, normas que no admiten acuerdo en contrario, que son consideradas así por la comunidad de los Estados en su conjunto; pueden ser modificadas sólo Seguir leyendo “Conceptos Clave de Derecho Internacional: Ius Cogens, Responsabilidad, Reconocimiento y Más” »

Derecho Internacional Público: Conceptos Básicos, Fundamentos y Fuentes

Introducción al Derecho Internacional Público (DIP)

El Derecho Internacional Público (DIP) es una disciplina jurídica problemática, caracterizada por acusadas carencias institucionales que motivan incertidumbre y relativismo en el plano normativo, insuficiencias en la prevención y sanción de violaciones, y una politización extendida en la solución de controversias.

Definición

El profesor Suy ha distinguido tres categorías de definiciones del Derecho Internacional:

  1. Definición por sus destinatarios: Seguir leyendo “Derecho Internacional Público: Conceptos Básicos, Fundamentos y Fuentes” »

Protección de Nacionales en el Extranjero: Modalidades y Requisitos

Protección de Nacionales en el Extranjero: Modalidades y Requisitos

Modalidades de Protección a Nacionales en el Extranjero

Una de las competencias clásicas del Estado es proteger a sus nacionales en el extranjero. Esta tiene distintas modalidades:

  1. Protección diplomática: Consiste en una reclamación internacional de un Estado frente a otro por la comisión de un hecho internacionalmente ilícito del que sean víctimas sus nacionales.
  2. Asistencia diplomática: Toda acción diplomática del Estado Seguir leyendo “Protección de Nacionales en el Extranjero: Modalidades y Requisitos” »

El Derecho Internacional Público: Concepto, Evolución y Estructura

01. El concepto de Derecho Internacional Público

Comentarios del Departamento de DIP

Por Derecho internacional en sentido amplio entendemos el Derecho que regula las relaciones de la sociedad internacional. Por el hecho mismo de su existencia, los Estados están sometidos a reglas internacionales, tanto a las consuetudinarias como a las nacidas de tratado, en su comportamiento con los demás miembros de la sociedad internacional.

En este sentido el orden internacional recorta la soberanía que el Seguir leyendo “El Derecho Internacional Público: Concepto, Evolución y Estructura” »

El Derecho Internacional Público en la Sociedad Internacional Contemporánea

01. El concepto de Derecho Internacional Público

Comentarios del Departamento de DIP

Por Derecho internacional en sentido amplio entendemos el Derecho que regula las relaciones de la sociedad internacional. Por el hecho mismo de su existencia, los Estados están sometidos a reglas internacionales, tanto a las consuetudinarias como a las nacidas de tratado, en su comportamiento con los demás miembros de la sociedad internacional.

En este sentido el orden internacional recorta la soberanía que el Seguir leyendo “El Derecho Internacional Público en la Sociedad Internacional Contemporánea” »