Archivo de la etiqueta: Jefatura del Estado

La Corona Española: Configuración, Estatuto y Funciones del Rey

LA CORONA

1. Configuración Constitucional de la Jefatura del Estado

La forma de gobierno del texto constitucional español se recoge en el artículo 1: “monarquía parlamentaria”.

Instituciones Centrales del Estado Español: Jefatura, Cortes Generales y Gobierno

Instituciones Centrales del Estado Español

1) Jefatura del Estado

El art. 1.3 CE proclama que la forma política del estado español es la monarquía parlamentaria, cuya estructura y configuración viene desarrollada en el título II de la Corona. La jefatura del estado la ostenta el rey de España (art. 56). El rey es irresponsable de sus actos realizados en el ejercicio de su cargo, al ser refrendado. Sus funciones vienen recogidas en los arts. 62 y 63 CE.

2) Las Cortes Generales

Son el órgano constitucional, Seguir leyendo “Instituciones Centrales del Estado Español: Jefatura, Cortes Generales y Gobierno” »

El Rey, las Cortes Generales y el Bicameralismo en la Constitución Española

1.2. El Rey como Jefe del Estado

Art. 56: El Rey es el Jefe del Estado, órgano constitucional del Estado. Sus funciones son las que le atribuyen la Constitución y las leyes. Ejerce un poder arbitral y moderador del funcionamiento regular de las instituciones, y ocupa una posición formal eminente en el conjunto de las instituciones.

El Rey de España, análogo al presidente de una república, se caracteriza por:

La Corona en la Constitución Española de 1978: Funciones, Poderes y Sucesión

La Corona en la Constitución Española de 1978

1. El Rey y la Corona

La Jefatura del Estado en la Constitución de 1978, al igual que en las anteriores, recae en un monarca hereditario. Sin embargo, a diferencia del constitucionalismo histórico español donde el Rey se insertaba dentro de los poderes del Estado, la Constitución de 1978 sitúa al Rey fuera del juego político, al margen del proceso entre los Poderes del Estado.

El constituyente de 1978 fue tradicional e innovador al mismo tiempo. Seguir leyendo “La Corona en la Constitución Española de 1978: Funciones, Poderes y Sucesión” »