Archivo de la etiqueta: Jellinek

Derecho Internacional: Soberanía, Costumbre y Tratados entre Estados

Teorías del Derecho Internacional

Moser

Moser niega la validez de la doctrina iusnaturalista, tanto escolástica como filosófica. Define el Derecho de Gentes como aquel que existe en la realidad y por el cual todos los Estados actúan con independencia y voluntad soberana.

Por lo tanto, en el derecho internacional, los estados independientes actúan en un plano de igualdad, teórica y jurídicamente hablando, puesto que no están sometidos a nadie.

Moser plantea tres ideas fundamentales:

  1. La autolimitación Seguir leyendo “Derecho Internacional: Soberanía, Costumbre y Tratados entre Estados” »

Interpretación, Clasificación y Deberes Constitucionales en el Marco del Derecho Español

2) La Interpretación de los Derechos y Libertades

La interpretación de los derechos y libertades plantea una serie de cuestiones de carácter general derivada de su propio proceso de conceptualización y, especialmente, de su consideración como valores del ordenamiento jurídico. Los derechos fundamentales impregnan toda la realidad de nuestro sistema político, de tal forma que un cambio sustancial en su configuración supondría una alteración de la naturaleza del mismo. Sin embargo, también Seguir leyendo “Interpretación, Clasificación y Deberes Constitucionales en el Marco del Derecho Español” »