Archivo de la etiqueta: Juez

Competencia en el Proceso Judicial: Definición, Clasificación y Factores

Competencia

Es imposible que la jurisdicción se ejerza por un único tribunal.

(Por esta necesidad es indispensable distribuir la labor jurisdiccional entre varios jueces; aquí nace la competencia de la que están dotados los órganos de jurisdicción).

Todo tribunal, por ser tal, tiene jurisdicción (sin ella no se concibe), pero no todos tienen competencia para conocer un determinado negocio.

La competencia nos indica cuáles son los asuntos específicos que va a conocer cada tribunal.

(La jurisdicción Seguir leyendo “Competencia en el Proceso Judicial: Definición, Clasificación y Factores” »

Jurisdicción, Cognición y Adjudicación en el Derecho Romano

Jurisdicción, Cognición y Adjudicación

El término jurisdicción procede de iurisdictio. Cognición o conocimiento de un asunto viene de cognitio y iudicatio es el acto de juzgar o dar sentencia. En Derecho clásico, la iurisdictio la ejercía el Pretor urbano. El Pretor peregrino se crea para ejercer la jurisdicción entre peregrinos o entre ciudadanos romanos y peregrinos. La iurisdictio podía ser expresamente delegada por el Pretor en un magistrado inferior sine imperio, y también podía Seguir leyendo “Jurisdicción, Cognición y Adjudicación en el Derecho Romano” »

Constitucionalismo y Democracia: una comparación

Constitucionalismo: (1) Antes: 1º legislador, 2º juez → creación Dcho y producción normativa → cambia en el C (2) Ahora → Constitucionalismo → modelo jurídico político. Las CE → concepto de E.Derecho, y no al del ECconstitucional. ⦿ Estados: (1) E.Dcho → limitación del poder → modelo de organización de la relación entre el Dcho y Poder (el poder crea cho y el dcho establece marcos en los que se ejerce el poder.). (2) E.Constitucional → evolución avanzada del E.Dcho. Seguir leyendo “Constitucionalismo y Democracia: una comparación” »