Archivo de la etiqueta: Juicio ordinario

Resolución de Conflictos Contractuales y Arbitrales: Casos Prácticos

Caso Práctico 1: Demanda Judicial

AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA QUE POR TURNO CORRESPONDA

[NOMBRE DEL PROCURADOR], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de [DEMANDANTES], con domicilio en [————], según acredito con la copia de escritura de poder que acompaño (DOCTO. Nº1), bajo la dirección del letrado Don [——————–], ante el juzgado comparezco y, respetuosamente, DIGO:

Que al amparo de la legislación vigente y siguiendo las expresas instrucciones de mi Seguir leyendo “Resolución de Conflictos Contractuales y Arbitrales: Casos Prácticos” »

La Audiencia Previa y la Prueba en el Proceso Civil: Análisis Detallado

La Audiencia Previa en el Juicio Ordinario

La audiencia previa, regulada en los arts. 414 y ss. de la LEC, es una actuación obligatoria en el juicio ordinario. Se convoca a las partes tras la contestación a la demanda o reconvención, o una vez transcurridos los plazos legales, con una antelación de 20 días. El Letrado de la Administración de Justicia realiza la convocatoria, informando a las partes sobre la posibilidad de llegar a un acuerdo o acudir a mediación. La audiencia se celebra incluso Seguir leyendo “La Audiencia Previa y la Prueba en el Proceso Civil: Análisis Detallado” »

Glosario de Derecho Procesal Civil: Conceptos Clave y Procedimientos

Derecho Procesal Civil: Rama del derecho que regula la función y organización de los tribunales de justicia, así como la supervisión de las personas que participan en procesos judiciales.

Conceptos Fundamentales

Jurisdicción: Es la potestad de aplicar el derecho en un caso concreto, resolviendo de modo definitivo e irrevocable una controversia.

Litisprocesal: Es el derecho o potestad que tienen los particulares mediante la cual se provoca la función jurisdiccional.

Dialéctica Procesal: Síntesis- Seguir leyendo “Glosario de Derecho Procesal Civil: Conceptos Clave y Procedimientos” »

Etapas y Principios del Juicio Ordinario: Un Recorrido Detallado

Recorrido del Juicio Ordinario

  • Recorrido del Juicio Ordinario

Demanda → Citación (20 días) → Contestación (15 días) → Lapso para promover pruebas (15 días) → Lapso para agregar e impugnar (3 días) → Lapso para admitir pruebas (3 días) → Lapso para evacuar pruebas (30 días) → Informes (15 días) → Observaciones (8 días) → Sentencia (60 días) → Apelación / Casación

Fases del Juicio Ordinario

Contestación a Demanda de Juicio Ordinario por Incumplimiento de Contrato de Compraventa

Contestación a la Demanda

Al Juzgado de Primera Instancia

Don Mario Ramírez, procurador de los tribunales, en nombre y representación de la Sociedad Mercantil Dorta S.A., ubicada en Telde, bajo la dirección del letrado Don Pedro Rodríguez, ante el juzgado comparezco y acredito con la copia de poder a procurador (DOCTO nº 1) que acompaño. Bajo la dirección del letrado Don Eugenio Viera, ante el juzgado comparezco y, respetuosamente, digo:

Que por medio del presente escrito contesto, en tiempo Seguir leyendo “Contestación a Demanda de Juicio Ordinario por Incumplimiento de Contrato de Compraventa” »

El Juicio Ordinario: Diligencias Finales, Sentencia y Audiencia Previa

El Juicio Ordinario

Diligencias Finales

Diligencias finales: Son el acto de instrucción que pueden solicitar tanto las partes como el propio juez en el juicio ordinario, no en el verbal, con la finalidad de asegurar o formar la convicción material del proceso. Se permite una revisión de oficio por parte del juez y se le da un mayor margen de actuación, rompiendo el principio dispositivo. El juez, de oficio, puede solicitar prueba, característica del proceso penal (principio de investigación Seguir leyendo “El Juicio Ordinario: Diligencias Finales, Sentencia y Audiencia Previa” »

La Audiencia Previa en el Juicio Ordinario: Guía Completa

La Audiencia Previa en el Juicio Ordinario

¿Cuándo se sustancia?

Presentada la contestación a la demanda, o precluido el plazo para ello, el tribunal convocará dentro del tercer día a las partes a una audiencia que se celebrará en el plazo de 20 días siguientes a la de la convocatoria.

Es un trámite exclusivo del Juicio Ordinario.

¿Quién tiene que concurrir a la Audiencia Previa?

El juez, los abogados de las partes, las partes bien personalmente o bien representadas por su procurador pero siempre Seguir leyendo “La Audiencia Previa en el Juicio Ordinario: Guía Completa” »

Guía Completa sobre el Procedimiento Judicial Mercantil en México

Primer Examen Parcial

Pregunta 1

EL DÍA 3 DE ENERO DEL 2014, JUAN PÉREZ FIRMÓ UN PAGARÉ POR ADEUDO DE CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA A LA EMPRESA DESCENTRALIZADA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD POR LA CANTIDAD DE 35,000 PESOS. DICHO DOCUMENTO VENCIÓ EL DÍA 3 DE MARZO DEL 2014; POR LO TANTO, EL ACREEDOR ENTABLA SU DEMANDA EJECUTIVA ANTE EL JUEZ DEL FUERO COMÚN. DIGA USTED SI ES CORRECTA LA COMPETENCIA ELEGIDA POR EL ACTOR PARA EJERCITAR LA VÍA EJECUTIVA, RAZONANDO SU RESPUESTA.

Pregunta 2

¿QUÉ Seguir leyendo “Guía Completa sobre el Procedimiento Judicial Mercantil en México” »

Los Procesos Civiles: Estructura, Principios y Fases

Los Procesos Civiles

En primer lugar, los presupuestos procesales son los requisitos formales (pues el proceso se compone de dos partes, una formal y otra de fondo). La parte formal nada tiene que ver con el fondo del asunto (con el conflicto). Los presupuestos procesales deben concurrir en todo proceso (por ejemplo la capacidad, la competencia…). Lo primero (pues el proceso es una serie continua de actos) y fundamental es que éstos se den y ello permite llevar a cabo el proceso con ciertas garantías. Seguir leyendo “Los Procesos Civiles: Estructura, Principios y Fases” »

Demanda de Juicio Ordinario en Reclamación de Cantidad

AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE ………………

D) ……………, Procurador de los Tribunales actuando en nombre y representación de D…………………., con NIF nº ………………, conforme se acredita con copia de Poder General para pleitos que se acompaña como Documento nº 1 (…………………, según acreditare mediante comparecencia apud acta), asistido de la Letrada del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, Dª ………………………, con despacho profesional en Seguir leyendo “Demanda de Juicio Ordinario en Reclamación de Cantidad” »