Archivo de la etiqueta: Juicio ordinario

Diligencias preliminares, juicio ordinario y audiencia previa en el proceso civil

Diligencias preliminares

Naturaleza

Actuaciones que pueden tener lugar antes de iniciarse un proceso civil.

Finalidad

Prepararlo lo mejor posible, obtención de informaciones, documentos u objetos, actos de jurisdicción voluntaria.

Clases de diligencias

  1. Petición de una declaración o interrogatorio sobre hechos cuyo conocimiento sea necesario para un proceso posterior.
  2. Pedir la exhibición de una cosa o de un documento necesario para litigar en el futuro.
  3. Determinación de los integrantes de un grupo Seguir leyendo “Diligencias preliminares, juicio ordinario y audiencia previa en el proceso civil” »

Que es el juicio ordinario

-Sobre las personas exentas de la obligación de prestar Fianza por el hecho de presentar un escrito de querella (art.
281).

-Personas obligadas/exentas de la obligación de denunciar (arts. 259 y ss.).

-Sobre la duración de la prisión provisional (arts. 504 y 528).

-La comparecencia del art. 505 de la Lecr.

-Sobre el auto de procesamiento (art. 384).

-Personas dispensadas de la obligación de declarar (art. 416).

-Las diligencias complementarias en el procedimiento abreviado (art. 780).

-En un procedimiento Seguir leyendo “Que es el juicio ordinario” »

Que significa practicar diligencias

1.Estructura, peculiaridades y procedimiento de la jurisdicción militar


jurisdiccional militar la Sala V del Tribunal Supremo se evidencia el engarce de esta jurisdicción especial con la jurisdicción ordinaria integrada por:-4 Magistrados de Carrera Judicial.-4 Magistrados de los Cuerpos Jurídicos del Ejército. .-El Secretario Judicial de la Sala.Por debajo de dicha Sala se halla el Tribunal Militar Central, con sede en Madrid, y con competencia en todo el territorio nacional, tras éste se Seguir leyendo “Que significa practicar diligencias” »

Plazo para dictar sentencia en juicio ordinario

CONCLUSIONES

ART 342


Cerrada la instrucción en el procedimiento ordinario, se mandará poner la causa a la vista del Ministerio Público y de la defensa, sucesivamente, para que, en el plazo de cinco días, formulen sus conclusiones.

Si el expediente excediere de cincuenta fojas, se duplicará dicho término.

Si los inculpados fueren varios, el plazo será común para todos; el juez en este caso dictará las medidas pertinentes para que las partes tengan acceso equitativo al expediente.

ART 343


El Seguir leyendo “Plazo para dictar sentencia en juicio ordinario” »

Plazo para dictar sentencia en juicio ordinario

Juicio Ordinario.

Se encuentra regulado en el libro 2 del CPC, es un procedimiento declarativo de mayor cuantía, de general aplicación y supletorio respecto de otros procedimientos, escrito y destinado a resolver en primera instancia los conflictos que dentro del mismo se promuevan.

Carácterísticas del juicio ordinario


– Es declarativo

Porque se aplica a la declaración de un derecho de un asunto determinado, la constitución,  modificación o extinción de una  situación jurídica.

– Es un procedimiento Seguir leyendo “Plazo para dictar sentencia en juicio ordinario” »

Que es el juicio ordinario

PRUEBA: ante actuaciones que se Dirigen a asegurar y garantizar la efectividad de unos actos de prueba que, Debido a la fugacidad del objeto sobre el cual recae, no pueden ser Reproducidos en el juicio oral. La prueba anticipada es aquella cuya práctica Tiene lugar antes de la etapa de juicio oral que, como recordará, es la fase Del proceso en la cual se produce propiamente la práctica las pruebas; de hecho, esta es la finalidad principal de la vista. La prueba anticipada, por lo Tanto, se practica Seguir leyendo “Que es el juicio ordinario” »

Plazo para dictar sentencia en juicio ordinario

LA CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA

Concluida la audiencia preliminar sin que haya sido posible la conciliación ni el arbitraje, el demandado deberá, dentro de los 5 días de despacho siguientes, consignar por escrito la contestación de la demanda, la cual debe ser expuesta en forma oral en la audiencia de juicio, donde el demandante y el demandado deben comparecer y exponer oralmente los alegatos contenidos en la demanda y su contestación.

 Establece el artículo 135 LOPT que, si el demandado no Seguir leyendo “Plazo para dictar sentencia en juicio ordinario” »

Modelo de Escrito de Formalización de Recurso de Casación Civil según el TSJ

Unidad III: Aspecto Procesal de lo Contencioso Administrativo


  • Procedimientos Judiciales


La LOJCA dispone 3 procedimientos: el Común u Ordinario, el Sumario y el procedimiento para demandas de contenido patrimonial.

Plazo para dictar sentencia en juicio ordinario

AUDIENCIA PREPARATORIA DEL JUICIO ORAL

Una vez presentada la acusación, el juez de garantía debe ordenar su notificación a todos los intervinientes y citarlos a una audiencia de preparación de juicio oral.
Entre la dictación de la resolución y su notificación no deben concurrir más de 24:00 horas.

La notificación de la acusación puede efectuarse por la manera más expedita, por ejemplo, correo electrónico.

Esta audiencia preparatoria debe tener lugar en un plazo no inferior a los 25 ni superior Seguir leyendo “Plazo para dictar sentencia en juicio ordinario” »

Modelo de ampliacion de demanda

Ampliación del objeto del proceso por cualquiera de las partes: acumulación de procesos


La acumulación de procesos permite que cuando en un mismo juzgado o tribunal varios actores ejercitan demandas contra un mismo demandado siendo las acciones idénticas éstas se acumulen, de oficio o a instancia de parte, de tal forma que en un mismo procedimiento y en una única sentencia se resolverán las acciones de todos los demandantes.El secretario judicial dará traslado por 3 días a todos los que Seguir leyendo “Modelo de ampliacion de demanda” »