Archivo de la etiqueta: Juicio verbal

Guía Legal sobre Suspensión de Obra, Interés Comunitario y Construcción en Suelo No Urbanizable

Suspensión de la Edificación de Obra Nueva

La Posesión y su Protección

Posesión es la simple detentación de una cosa, tenerla uno en su poder; bien porque sea mía o esté arrendada. El poseedor, por el mero hecho de tener la cosa, con derecho o sin él, está protegido por el ordenamiento jurídico, de modo que nadie puede arrebatarle la cosa sin su voluntad, salvo la autoridad en los supuestos que la ley faculte para ello. El medio por el cual se ampara al poseedor es el juicio verbal. Los Seguir leyendo “Guía Legal sobre Suspensión de Obra, Interés Comunitario y Construcción en Suelo No Urbanizable” »

Reclamación de Cantidad por Accidente de Tráfico: Demanda y Proceso

Demanda de Juicio Verbal por Reclamación de Cantidad

Al Juzgado de Primera Instancia de Las Palmas de Gran Canaria que por turno corresponda.

D. José López Cifuentes, procurador de los tribunales, en nombre y representación de Dña. Pilar Ponce Martín, Dña. Begoña Cavadas Ponce, D. Ignacio Barchino Cavadas y D. Rodrigo Barchino Cavadas, todos ellos con domicilio en Las Palmas de Gran Canaria (se aportarán direcciones y DNI en la práctica), según acredito con la copia de escritura de poder Seguir leyendo “Reclamación de Cantidad por Accidente de Tráfico: Demanda y Proceso” »

Recursos y Procesos en el Sistema Judicial Español

Recursos en el Sistema Judicial Español

18. Recurso de Infracción Procesal

El recurso extraordinario de infracción procesal se utiliza únicamente contra resoluciones que permiten el recurso de casación. Los motivos para este recurso son similares a los del quebrantamiento de forma clásico: error in procedendo o error in iudicando.

La Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC) exige que se haya denunciado previamente la infracción procesal por los medios legales establecidos, como los recursos de reposición Seguir leyendo “Recursos y Procesos en el Sistema Judicial Español” »

Capacidad de conducción procesal








1.ACCIÓN:


La acción es un derecho subjetivo de carácter público Dirigido a los órganos jurisdiccionales para obtener la protección o tutela de Los derechos o intereses legítimos.

2


ACTOS PROCESALES:

Son actos jurídicos emanados del tribunal, Auxiliares de la administración de justicia, de las partes e incluso de Terceros, que están destinados a producir efectos o consecuencias en el proceso Que van a consistir en crear, modificar o extinguir derechos procesales .

3


CAPACIDAD DE GOCE, ADQUISITIVA: Seguir leyendo “Capacidad de conducción procesal” »